![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() África: Medicamentos que curan o matan
05/11/2010 - "África: Medicamentos que curan o matan" es una pequeña obra audiovisual que pretende denunciar el comercio de medicamentos falsos en el continente africano. El acceso a medicamentos de calidad es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los Gobiernos en África donde las medicinas falsificadas están extendidas por todas partes. Algunos de estos medicamentos no contienen los ingredientes activos, en otros no se encuentran las dosis adecuadas y otros contienen sustancias toxicas. Los medicamentos falsificados dañan a los pacientes por no tratar adecuadamente las enfermedades importantes y además contribuyen a crear resistencia en las enfermedades infecciosas. Mucho peor, en algunos casos hasta produce la muerte. Comprar medicamentos en los países africanos o en vías de desarrollo constituye una carga para las familias que no tienen poder adquisitivo y perder ese dinero en medicamentos falsos conlleva consecuencias dramáticas para esas familias. La distribución de medicamentos que dañan o que no tienen ninguna utilidad y que escapan al control de las autoridades constituye un gran peligro para la salud y la seguridad de poblaciones enteras, un escándalo moral y un gran reto para los que trabajan en Desarrollo.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies