![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Publicaciones > Ediciones Fundación Sur > Culturas Africanas y Desarrollo : Intentos africanos de renovación 11 de febrero de 2008De Bartolomé BurgosBartolomé Burgos realiza un exhaustivo y denso análisis del panorama intelectual africano. Una meticulosa radiografía social que engloba desde la visión occidental del hombre negroafricano, hasta los diferentes posicionamientos modernos dentro del pensamiento africano occidentalizado, en mayor o menor grado. Se escrutan, así, los aspectos más significativos de las culturas tradicionales africanas, buscando tanto la causalidad última de la profunda crisis que afecta al continente como su potencial superación. Y resulta más que evidente que la desembocadura de dicha búsqueda arroja ideas e intuiciones de una frescura a menudo sublime. Recomiendo esta obra como un verdadero manual, ya que sintetiza con esmerada precisión buena parte de la producción intelectual existente alrededor de esta temática, ofrece al lector una interesante bibliografía y pone las bases para posteriores debates de gran calado. En todo momento, el Dr. Burgos argumenta su discurso pivotando acertadamente sobre los autores citados en el libro, y lo articula con una gran coherencia interna. Esta obra que tienen en sus manos constituye, a mi entender, la desembocadura de un más que notable esfuerzo intelectual. Joan Manuel Cabezas López Doctor en Antropología Social Vicepresidente de la Asociación OrígensBartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003. Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. Actualmente reside en la Iglesia de Santa Ana, en la ciudad vieja de Jerusalén, donde se ocupa de la formación continua de misioneros de África y de sacerdotes africanos.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies