En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Castel, Antoni

Antoni Castel es profesor de periodismo en la Universida Autónoma de Barcelona, Director de la Revista Nova Africa , es un investigador de la realidad africana de la que ha publicado numerosos artículos y libros

Ver más artículos del autor


La justicia tradicional en la reconciliación de Ruanda y Burundi, por Antoni Castel

15 de diciembre de 2009.

En Blog Académico seguimos con la publicación de los trabajos aparecidos en Núm. 87. de la Revista CIDOB d´ Afers Internacionals sobre los Procesos de reconciliación posbélica en África Subsahariana.

En esta ocasión se trata del artículo firmado por el profesor Antoni Castel* "La justicia tradicional en la reconciliación de Rwanda y Burundi" que como presenta el propio CIDOB examina la utilización de la justicia tradicional en dos posconflictos de la región de los Grandes Lagos, el de Rwanda y el de Burundi. En Rwanda, el Gobierno, en manos del Frente Patriótico Ruandés (FPR), ha modernizado y modelado para sus propios intereses a los gacaca, encargados de juz¬gar a los victimarios del genocidio de 1994. En Burundi, el Gobierno no ha desplegado todavía los mecanis¬mos de la justicia transicional previstos en los acuerdos de Arusha. A los bushingantahe, cuya rehabilitación está prevista en los acuerdos, no se les ha incorporado, de momento, en la justicia transicional.

*Antoni Castel es profesor de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona y Director de la Revista Nova África

original en http://www.cidob.org/es/publicaciones/revistas/revista_cidob_d_afers_internacionals/num_87_procesos_de_reconciliacion_posbelica_en_africa_subsahariana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !