En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Hernando de Larramendi, Miguel

Profesor Titular de Historia del Mundo Árabe Contemporáneo y de Cultura y Civilización Islámica en la Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).
Profesor en el Doctorado en Estudios Internacionales Mediterráneos (DEIM) de la Universidad Autónoma de Madrid

Doctor en Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Autónoma de Madrid

Sus líneas de investigación son Política Exterior de Marruecos,.Política exterior de España hacia el Mundo Árabe y el Mediterráneo. Relaciones hispano magrebíes . Sistemas políticos del Magreb y Oriente Medio . Inmigración magrebí en España

Ver más artículos del autor


Planet, Ana Isabel

Profesora en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora en excedencia del Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante.

Doctora en Filosofía y Letras por la UAM en el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos. Programa de Estudios Internacionales Mediterráneos. Licenciada en Filología Árabe por la UAM y en ciencias políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Especialidad Relaciones Internacionales.

Sus líneas de investigación son :

El islam en España. Islam y libertad religiosa. Inmigración magrebí en España. Sociedades magrebíes contemporáneas . Comportamiento político de las comunidades musulmanas en Europa

Ver más artículos del autor


España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

24 de noviembre de 2009.

El trabajo de los profesores Miguel Hernando de larramendi y Ana I. Planet estudia la relaciión de España con Mauritania desde la independencia del país africano en 1960 hasta el 2008

España ha tenido un interés estratégico con Mauritania por su situación geográfica por interese seconómicos con respecto a la pesca y ahora por la lucha contra la inmigración ilegal .

Publicado originalmente por la Fundación CIDOB EN Documentos CIDOB Mediterráneo y Oriente Medio; 16 , agradecemosa CIDOB y a los autores su publicación

http://www.cidob.org/es/publicaciones/documentos_cidob/mediterraneo_y_oriente_medio/num_16_espana_y_mauritania_sahara_pesca_migraciones_y_desarrollo_en_el_centro_de_la_agenda_bilateral

www.cidob.org



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !