En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Cabo Verde pide una mayor cooperación africana para el control de mosquitos transmisores de enfermedades
...leer más...

Burundi recibe apoyo de Plantwise para optimizar su agricultura
...leer más...

El escarabajo barrenador polífago destruye miles de árboles en Sudáfrica
...leer más...

Burkina Faso financia un plan para aumentar la producción agrícola
...leer más...

Uganda recibe en donación tecnología avanzada para la sanidad pública
...leer más...

Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Mujeres periodistas en Somalia, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Moreno Maestro, Susana

Susana Moreno Maestro es Doctora en Antropología Social y Cultural y Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla.

Cursó el Programa de Tercer Ciclo del Departamento de Antropología Social "Culturas e Identidades en las Sociedades Contemporáneas", teniendo como tutor al Dr. Juan Agudo Torrico. Los cursos los tomó tanto en la Universidad de Sevilla como en la Universidad Católica de Louvain-la- Neuve (Bélgica) dentro del programa Sócrates- Erasmus de la Unión Europea.

Trabajos de investigación en el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Misiones, en la República Argentina.

Trabajo de investigación para la Suficiencia Investigadora titulado "Senegaleses en Sevilla: reafirmación identitaria e inserción social", p La investigación constituyó un estudio de caso que supuso la incursión en la realidad social de un colectivo concreto de inmigrantes en la ciudad de Sevilla: el de los senegaleses, prestando especial atención al barrio de San Jerónimo por tener allí sus centros principales de reunión y relación.

Tesis Doctoral, evaluada por el tribunal con Sobresaliente-Cum Laude por unanimidad.

En octubre de 2008 le fue concedida una ayuda de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para una investigación sobre la religión en los colectivos del África Negra en Andalucía, especialmente en cuanto a su papel dinamizador o de bloqueo en la integración social.
Durante todos estos años, y como resultado de sus investigaciones, ha publicado trabajos y capítulos de libros tanto en publicaciones internacionales como nacionales y presentado ponencias y comunicaciones en Congresos y Seminarios de diverso tipo. Dichos trabajos se enmarcan en los debates actuales sobre multiculturalidad, ciudadanía, políticas migratorias, trasnacionalidad y desarrollo.
Actualmente es Profesora Ayudante de la Universidad de Sevilla en el Departamento de Antropología Social, impartiendo, en el curso 2008-09, la asignatura de Antropología del Trabajo y de la Empresa, a la vez que continúa preparando artículos y ponencias para seminarios y congresos.

Ver más artículos del autor


Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro

10 de noviembre de 2009.

Publicamos de nuevo en el Blog Académico un trabajo de la profesora sevillana Susana Moreno Maestro, miembro de GEISA, (Grupo para el Estudio de las Identidades Socioculturales en Andalucía) , del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.

Susana Moreno Maestro, en esta obra "Aquí y allí: viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional" , realiza un estudio de los inmigrantes senegaleses en Sevilla, haciendo una investigación desde un enfoque de cultura étnica, pero también de género y socioprofesional.

Un recorrido por su diversidad interna y por los procesos de cambio que se producen en estos colectivos al contacto con otras estructuras
sociales, otras normas y otros valores, otras culturas,

Agradecemos a la autora Susana Moreno Maestro la publicación de este trabajo en Blog Académico.

Publicada por la Junta de Andalucía . Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de políticas Migratorias.

ISBN 98-738 3587589



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !