![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() Ingeniería sin Fronteras Ingeniería Sin Fronteras (ISF) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la cooperación al desarrollo y que busca poner la tecnología al servicio del desarrollo, para construir una sociedad mundial justa y solidaria. ISF es pluridisciplinar, aconfesional y apartidista. La forman personas que participan como socias y como voluntarias. ISF es una organización consolidada, con un proyecto original y necesario en varios campos de actuación: proyectos de cooperación, educación para el desarrollo, investigación e incidencia. + Objetivos En el planeta hay recursos suficientes para que todos podamos vivir dignamente, pero su reparto es desigual. Actualmente vivimos una situación de desequilibrio como jamás se había dado. Para superar la desigualdad necesitamos una visión global de las causas y las consecuencias de la pobreza, así como un compromiso activo con los esfuerzos necesarios para erradicarla. La Ingeniería es una herramienta esencial para el acceso universal a los servicios básicos, imprescindibles para un vida digna. Así, el acceso al agua potable y al saneamiento o la cobertura de las necesidades mínimas de energía y comunicación son factores clave en la lucha contra la pobreza. Derecho al Agua en el África Subsahariana: El caso de Sudáfrica, Kenia y Ghana, por ingeniería sin Fronteras 2 de noviembre de 2009. La organización no gubernamental Ingeniería sin Fronteras junto a Prosalus realizaron el trabajo sobre el derecho al agua en en el África Subsahariana, centrándose en los casos Sudáfrica, Kenia y Ghana para ejemplificar distintos casos en esa región del planeta tan castigada por la falta del agua. Como se nos dice en el trabajo ...."África subsahariana es la región del planeta donde las coberturas de los servicios de abastecimiento Agradecemos a Ingeniería sin Fronteras la posibilidad de publicar este estudio en el Blog Académico. original en http://admin.isf.es/UserFiles/File/apd/publicaciones/derecho_agua_africa_subsahariana.pdf
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies