En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Blog Académico >

Bidaurratzaga Aurre, Eduardo

Eduardo Bidaurratzaga Aurre es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea con la Tésis Doctoral "La integración económica regional como estrategia de desarrollo en el África Austral

Actualmente es profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad del país Vasco, y miembro de HEGOA (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional), donde realiza diferentes actividades de docencia, investigación y gestión. Es también docente en posgrados de otras universidades españolas sobre temas de desarrollo y cooperación, así como autor de diversos artículos y capítulos de libros sobre la problemática de las economías de África Subsahariana.

Así mismo es miembro del GEA (Grupo de estudios Africanos) de la Universidad Autónoma de Madrid

Ver más artículos del autor


relaciones chino africanas
[ PDF | 287.4 KB ]

Las relaciones económicas chino-africanas y su incidencia sobre el patrón de desarrollo en el continente africano, por Eduardo Bidaurratzaga y Koldo Unceta

14 de octubre de 2009.

En Blog Académico publicamos el trabajo de los profesores de la Universidad del País Vasco y miembros de HEGOA Koldo Unceta y Eduardo Bidaurratzaga sobre las relaciones China - África, un tema de máxima actualidad y que ha despertado en el mundo de la investigación africanista un gran interés , como nos dicen los autores en la introducción de su trabajo"

... "Durante los últimos años, la cooperación económica y política entre China y África ha experimentado un notable impulso que se manifiesta en muy diversos ámbitos: flujos comerciales, inversiones, préstamos, AOD, etc. La importancia de estas relaciones ha quedado expresada no sólo por la magnitud de las mismas, sino también por la relevancia otorgada por las autoridades chinas en el plano político. Todo ello ha despertado el creciente interés de la comunidad académica hacia este tema, lo que se ha concretado en una cierta proliferación de estudios y análisis sobre el mismo. El presente trabajo pretende relacionar los análisis llevados a cabo sobre los flujos económicos chino-africanos con el debate sobre el posible impacto de los mismos en el patrón de desarrollo africano. Para ello se toman en cuenta también algunos aspectos que afectan directamente a dicho proceso de desarrollo, como la cuestión de los derechos humanos, o el bilateralismo que caracteriza las mencionadas relaciones y que pudiera amenazar los endebles procesos de integración que tratan de abrirse
camino en el continente africano".

Este trabajo fue publicado en "Revista de Economía Mundial 20, 2008, 231-257" . ISSN: 1576-0162



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !