En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
26 de mayo de 2023

Según informan Al Jazeera y Nation Kenya, un operativo conjunto del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales (UNMICT) y las autoridades sudafricanas ha provocado la detención en Sudáfrica de Fulgence Kayishema, uno de los cuatro fugitivos restantes acusados por el genocidio de Ruanda. El UNMICT, que asume desde 2015 las funciones relativas al Tribunal Penal Internacional para Ruanda, ha informado acerca de su detención a través de un comunicado.

La detención de Kayishema culmina con 20 años de búsqueda después de que en 2001 fuese acusado por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda de complicidad y conspiración en el genocidio de Ruanda y por crímenes contra la humanidad. En concreto, se responsabiliza a Kayishema, por entonces inspector de la policía judicial, y a otros colaboradores de haber asesinado al menos a 2.000 tutsis en la Iglesia Católica de Nyange.

El comunicado del UNMICT indica que “Kayishema participó directamente en la planificación y ejecución de esta masacre, incluso gestionando y distribuyendo gasolina para quemar la iglesia con los refugiados en su interior”. Y amplía, “cuando esto falló, Kayishema y otros usaron una excavadora para demoler la iglesia, enterrando y matando a los refugiados en el interior”. Posteriormente, “supervisaron la transferencia de cuerpos de la iglesia a fosas comunes durante los dos días siguientes”.

Fuente: Al Jazeera y Nation Kenya - Imagen: wikimedia-Adam Jones, Ph.D.

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano

- La Unión Europea apoya el fortalecimiento institucional para la regulación de medicamentos en Ruanda

- Zimbabue y Ruanda avanzan hacia una cooperación más estrecha

- Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

- Localizados los restos de 1.213 personas víctimas del genocidio de Ruanda

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Al menos 10 fallecidos en Sudáfrica debido a un brote de enfermedad diarreica

- La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica

- Sudáfrica creará una unidad especial de policía para proteger a los turistas

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

- Tiroteo entre pandillas en Ciudad del Cabo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Liberia busca establecer un tribunal que garantice justicia para las víctimas de la guerra civil

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- La policía de Senegal reprime una protesta universitaria

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

0 | 10

- Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto

- Darfur a question of jurisdiction, Por Martín Andrés Secaira Vargas


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !