![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki 26 de mayo de 2023
Acompañando a Njenga se encontraban su abogado George Wajackoya, la líder de Narc-Kenya, Martha Karua, Eugene Wamalwa y el exgobernador de Murang’a, Mwangi wa Iria. Según Wamalwa, después de ser interrogado, Njenga fue llevado a un lugar desconocido. Wamalwa expresó su preocupación por la forma en que se manejó el caso, alegando que se les impidió estar presentes mientras acusaban nuevamente a Njenga. Hasta el momento, se ha informado que Njenga ha sido trasladado a la comisaría de policía del área de Nairobi. Mungiki es una secta étnica prohibida y perseguida en Kenia, la cual tiene entre sus peculiaridades el uso del machete y el desmembramiento de cuerpos. Tiene una fuerte influencia en el país, controlando por ejemplo el consorcio de transportes. Su actividad comenzó en los 80 en el valle del Rift, siendo herederos del movimiento anticolonial de los mau mau. La secta tiene elementos de la religiosidad tradicional de los kikuyu, el grupo étnico más numeroso de Kenia. Fuente: TheStandard [Traducción y edición, Guillermo de Simón][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies