En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
25 de mayo de 2023

El parlamento de Malaui ha sido acusado de xenófobo por apoyar una iniciativa del gobierno que busca expulsar a los ciudadanos de Burundi del territorio nacional. Algunos miembros del parlamento se han justificado señalando que están actuando de acuerdo a las leyes nacionales que regulan el estatus de los refugiados en su territorio. Según un comunicado que ha publicado:

Las acciones tomadas por el gobierno responden al comportamiento de algunos refugiados, quienes han comenzado a hacer su vida y sus negocios fuera de los campos de refugiados a los que están designados, todo ello sin ningún tipo de permiso. Este comportamiento es inconsistente con las leyes que regulan la situación de los refugiados y las personas que buscan asilo en este país”.

También se ha argumentado, a modo de defensa, que el gobierno de Malaui está actuando en línea con las convenciones de la ONU sobre los refugiados. Sin embargo, algunos activistas de los derechos humanos, como John Moses, han advertido al gobierno de que estas acciones pueden conllevar la pérdida de vidas dentro del territorio y propiciar ataques contra los malauíes que se encuentran en el extranjero.

Nosotros tenemos malauíes viviendo en otros países, donde han establecido sus vidas y sus negocios. ¿Nos gustaría verlos sufrir? Como africanos negros, deberíamos buscar una mayor integración de nuestras economías y culturas. Lo que está sucediendo está muy mal y los políticos xenófobos deberían ser destituidos inmediatamente”, declaró Moses.

Naomi Mkwanda

Fuente: Nyasa Times

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Malaui continúa deteniendo refugiados

- Malaui ofrece talleres de capacitación a mujeres en busca de la igualdad de género

- Malaui apuesta por la digitalización del continente africano

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Artistas de Malaui crean una iniciativa que recauda fondos para supervivientes del ciclón Freddy

- Malaui obtiene 1,4 millones de dosis de vacuna oral contra el cólera

- La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico

- Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui

- 60 cuerpos recuperados en Malaui ante el paso de la tormenta Freddy

- 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

0 | 10 | 20 | 30

- Reunión entre Burundi y Somalia para abordar la cooperación en materia de seguridad

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas

- Tanzania y Burundi estarán conectados por un novedoso ferrocarril electrificado

- Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- El presidente de Burundi llama a superar la pereza para aumentar la producción de arroz

0 | 10 | 20

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- De Mauritania a Estados Unidos, la peligrosa travesía de la América

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Cerca de 1.700 personas llegan a la costa italiana desde África

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Mueren 12 sudaneses en una patera ante las costas de Libia

- Día Internacional del Migrante 2022 (18 de diciembre)

- El Informe Groundswell del Banco Mundial: una previsión de las migraciones internas que provocará el cambio climático hasta 2050, por J.A. Barra

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !