![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente 25 de mayo de 2023
Aunque la presidenta no dio más detalles sobre el proceso de desarrollo del satélite, sí se conoce el interés de la compañía Starlink, dirigida por Elon Musk, en liderar este proyecto. En caso de fructificar, Tanzania se uniría a una larga lista de países africanos en contar con estos dispositivos, principalmente Egipto, Sudáfrica, Argelia y Nigeria. En el entorno regional, Uganda y Kenia han sido los últimos países en lanzar proyectos similares. El desarrollo de dicha tecnología podría contribuir a mejorar la conectividad a lo largo del país y ampliar el acceso a servicios básicos como educación y sanidad. Al mismo tiempo, podría aumentar la información disponible para la toma de decisiones del sector agrícola y apoyar la mejora en los sistemas de gestión de desastres. Fuente: The Citizen Tanzania - Imagen de OpenIcons en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies