En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Cultura >

Día de África: La mujer africana teje la Vida
19/05/2023 -

Sabemos que el papel de la mujer es insustituible en el sostenimiento de las sociedades africanas. En la celebración del Día de África este año queremos destacar el impulso de jóvenes mujeres africanas y afrodescendientes que desarrollan diversos proyectos culturales y sociales que enriquecen la vida en nuestro país.

REDES convoca nuevamente a la celebración del Día de África en Madrid, que este año retrasaremos al primer fin de semana de junio.

El viernes 2 de junio disfrutaremos de una mesa redonda con cuatro personalidades de enorme nivel como son la periodista Lucía Mbomío, la artista e investigadora Angélica Dass y Carme Diaby, activista contra los abusos y formadora, junto a Nicole N’Dongala, directora de Karibu y reciente impulsora de la Red de Mujeres Lideresas Africanas en Acción (REMLAA). Será a las 18h en Caixa Forum-Madrid. La mesa será complementada con la actuación de Beatriz Mbula.

El sábado 3 realizaremos el pasacalle reivindicativo por el centro de Madrid, iniciando a las 12h en Pza. Jacinto Benavente, para concluir a las 13.30 en Lavapiés. Al finalizar se proclamará el manifiesto por el Día de África de este año.

Estas actividades las organizamos conjuntamente dentro de la Coordinadora para el Día de África (Comités Umoya, Antena África Europa Fe y Justicia, Inakuwa, Mundo Negro, Delegación Diocesana de Migrantes de Madrid, Karibu y Asociación Intercultural de Ecuatoguineanos), en la que REDES está representada por Pueblos Hermanos, Proclade y Sercade.

Fuente: REDES - @REDES_ONGD

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !