En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia
24 de mayo de 2023

Una finca de té de la compañía James Finlay en Kenia fue atacada recientemente. Durante la incursión en la finca los responsables del ataque destrozaron todos los cultivos y quemaron un coche de policía. Por ahora, 46 sospechosos han sido arrestados, aunque se sabe que más de 200 personas participaron en los hechos.

El incidente provocó numerosos daños: seis agentes de policía resultaron gravemente heridos y llevados urgentemente al hospital. Asimismo, uno de los atacantes se ahogó en el río Itare, al intentar escapar del arresto policial, y un estudiante de secundaria recibió un disparo de la policía en medio de la contienda.

Las 46 personas arrestadas fueron puestas bajo custodia en la estación de policía de Konoin, a la espera de que su caso fuera procesado en la corte. El caso será tratado por la policía y por sus homólogos en el Departamento de Investigaciones Criminales. Por su parte, las víctimas fueron admitidas en el centro sanitario de referencia del condado de Kericho, donde recibirán el tratamiento médico adecuado.

Esta no es la primera vez que se presenta esta situación. Los jóvenes han estado invadiendo durante el último año los cultivos de té de las compañías James Finlay y Ekaterra en los condados de Kericho y Bomet para arrancar ilegalmente las hojas verdes de las plantaciones, que posteriormente venden a los intermediarios, quienes abastecen a las fábricas privadas y a aquellas administradas por la Agencia de Desarrollo del Té de Kenia (KTDA, por sus siglas en inglés).

Vitalis Kimutai

Fuente: Nation Africa

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki

- Kenia promueve una iniciativa de mapeamiento de vulnerabilidades de género y climática

- Canadá advierte a Kenia sobre las ofertas de empleo falsas

- Cerca de 200.000 estudiantes tendrán opción de acceder a la universidad en Kenia

- Las artes marciales chinas ganan presencia en Kenia

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Candidatura conjunta en África del Este para la CAN 2027

- Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- Aumenta la producción de café en Etiopía

- Guinea-Bissau estrecha los lazos con China para beneficiar su agricultura

- El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas

- Aumenta la producción de cereales en Sudán

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- SILO Foods contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en Egipto

- 8 de Marzo 2023 – Día Internacional de Lucha de las Mujerxs Trabajadoras : Comunicado de La Vía Campesina

- Mejores alubias

- El decenio para la agricultura familiar avanza notablemente en África

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !