En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia
19 de mayo de 2023

La ruptura del dique del lago Kanyaboli, que tuvo lugar la semana pasada, sigue afectando a las poblaciones del condado de Busia, en especial a las aldeas del subcondado de Budalang’i. Entre estas aldeas encontramos la de Mabinju, Budala, Rukala, Runyu, Bulwani e Iyanga. También se han visto dañadas las poblaciones de Buongo y Bumacheke. La ruptura del dique ha dejado en estas zonas un total de 800 casas sumergidas, la destrucción de cultivos y el desplazamiento de familias. Las personas desplazadas se han marchado en busca de terrenos más elevados. Un equipo de la Cruz Roja ya está en Kenia realizando labores de ayuda.

El gobernador de Busia ha hecho un llamamiento a las Fuerzas Armadas y al Servicio Nacional de la Juventud para que hagan frente a este desastre, ya que admite estar sobrepasado. La ruptura del dique no solo ha dejado pérdidas de tipo material, sino de vidas humanas. Se ha avisado que de no actuar y rehabilitar el dique, la situación podría empeorar. El lago ha continuado liberando agua de forma torrencial desde entonces, pudiendo dejar de existir dicho lago si no se contiene el agua.

Fuente: Nation.africa

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki

- Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia

- Kenia promueve una iniciativa de mapeamiento de vulnerabilidades de género y climática

- Canadá advierte a Kenia sobre las ofertas de empleo falsas

- Cerca de 200.000 estudiantes tendrán opción de acceder a la universidad en Kenia

- Las artes marciales chinas ganan presencia en Kenia

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Candidatura conjunta en África del Este para la CAN 2027

- Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica

- Desarrollan un proyecto de reforestación en Costa de Marfil

- Narrativas del Nilo sin fronteras

- Preocupación en Liberia por el cambio climático

- El cambio climático aumenta mínimo en 100 veces la probabilidad de sequías en el Cuerno de África

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

- Namibia aumenta el presupuesto en protección de la vida salvaje

- Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía

- Manos Unidas denuncia que 2.000 millones de seres humanos siguen sin agua potable

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- El río Vaal provoca devastadoras inundaciones en Sudáfrica


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !