En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país
18 de mayo de 2023

La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), establecida en 2013, tiene como objetivo el apoyo a las autoridades del país en el mantenimiento de la paz frente a la rebelión tuareg del año 2012, con el apoyo y auge de los grupos islamistas radicales por todo el país. Pese a ello, el rechazo de la población es generalizado, acusando a la misión de inoperante, como en el caso de Ogossagou, donde 130 personas fueron asesinadas.

En junio se decidirá si la misión renueva o no el mandato. Mientras tanto, el gobierno ya limita la libre circulación de la misión por el territorio y ha retirado el apoyo aéreo de las fuerzas aéreas francesas. Francia intervino en el país por petición del gobierno tras la rebelión tuareg. La presencia de Naciones Unidas no ha reducido las actuaciones terroristas de los grupos armados en el país. En la capital de Malí, Bamako, son comunes las manifestaciones para pedir la salida de las tropas de la MINUSMA del país. La misión cuenta actualmente con una fuerza compuesta por 11.739 personas.

Assitan Diakite

Fuentes: Bamako.com // Minusma

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- Un cineasta de Malí recibe un premio en Cannes

- Alemania retirará sus tropas de Malí

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- Burkina Faso y Malí llevan a cabo una misión conjunta para combatir el terrorismo

- Las tropas alemanas se retirarán de Malí en mayo de 2024

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

0 | 10 | 20 | 30

- Madagascar recibirá una subvención de Francia para mejorar la gestión de sus finanzas públicas

- Protestas en Gabón por la venta de una máscara ancestral a Francia

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Tensión entre Comoras y Francia por la situación de los migrantes ilegales en Mayotte

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

- Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel

- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- Sudán del Sur investiga el accidente del helicóptero de Naciones Unidas

- La ONU solicita el apoyo internacional inmediato para Somalia

- Atacan un convoy de cascos azules en República Democrática del Congo

- Se pospone el intercambio de prisioneros entre Yemen y los rebeldes hutíes

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

0 | 10 | 20

- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles

- La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo

- El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab

- Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra

- Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !