En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después
18 de mayo de 2023

Según informa Nation Kenia, Kenia y Somalia han acordado reabrir sus tres puntos fronterizos 12 años después de que se autorizase su cierre debido a la actividad del grupo Al-Shabab. La decisión ha sido anunciada por el secretario de Interior y Administración de Kenia, Kithure Kindiki, y su contraparte somalí, Mohamed Ahmed Sheikh. Según han informado, dicha apertura será progresiva, comenzando por el paso fronterizo de Mandera, que deberá abrir en un periodo de 30 días. Los representantes de ambos países continúan estudiando la posibilidad de abrir un cuarto punto fronterizo en Wajir.

Kindiki ha expresado que dicha medida pretende satisfacer “la necesidad de fortalecer la comunicación transfronteriza”. Las partes también han abordado paralelamente la necesidad de aumentar la vigilancia e implementar recursos compartidos de inteligencia transfronteriza.

Kenia y Somalia mantienen unas relaciones bilaterales complejas. Por un lado, Kenia mantiene una importante colaboración en el marco de la Misión de mantenimiento de la paz de la Unión Africana en Somalia (AMISON). Por otro lado, han acontecido sucesos que han tensionado las relaciones entre ambos, como la visita de los representantes de Somalilandia a Kenia a finales de 2020, que derivó en la decisión de Somalia de romper relaciones diplomáticas con Kenia. En los últimos años también han evidenciado un enfrentamiento territorial sobre una parte del Océano Índico muy rica en hidrocarburos, especialmente después del rechazo de Kenia al pronunciamiento de Naciones Unidas, que otorgaba los derechos de la mayor parte del área a Somalia.

Mary Wambui

Fuente: Nation Kenia - Imagen: wikimedia-Pinpin

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Estados Unidos ataca con drones de combate a militantes de al-Shabab en Somalia

- El Ejército Somalí abate a 60 integrantes de Al-Shabaab

- Reunión entre Burundi y Somalia para abordar la cooperación en materia de seguridad

- Somalia confirma haber abatido a más 3.000 terroristas en su ofensiva contra Al Shabab

- La ONU solicita el apoyo internacional inmediato para Somalia

- Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales

- El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia

- Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional

- Somalia exige que los barcos pesqueros extranjeros ilegales abandonen sus aguas de inmediato

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

0 | 10 | 20 | 30

- Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia

- Kenia promueve una iniciativa de mapeamiento de vulnerabilidades de género y climática

- Canadá advierte a Kenia sobre las ofertas de empleo falsas

- Cerca de 200.000 estudiantes tendrán opción de acceder a la universidad en Kenia

- Las artes marciales chinas ganan presencia en Kenia

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Candidatura conjunta en África del Este para la CAN 2027

- Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- El presidente de Eritrea realiza un viaje oficial a China

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Angola y China abordan el reforzamiento de sus relaciones bilaterales

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

- Marruecos compra nuevo material militar a Estados Unidos

- China responde ante las acusaciones occidentales sobre su política de deuda con África

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Chad expulsa al embajador de Alemania

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

- Sudáfrica creará una unidad especial de policía para proteger a los turistas

- 12 miembros del culto de la Cofradía Suprema de Eiye son detenidos en Nigeria

- El ministro de Defensa de Angola ve a sus Fuerzas Armadas plenamente operativas

- Varios detenidos en Uganda por supuesta posesión de artefactos explosivos

- Camerún registra un nuevo caso de asesinato de un periodista

- El presidente de Angola estará presente en las maniobras militares de las Fuerzas Armadas Angoleñas

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Marruecos repatría a 157 nacionales desde Sudán

- Burkina Faso es el segundo país más afectado por el terrorismo

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !