![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después 18 de mayo de 2023
Kindiki ha expresado que dicha medida pretende satisfacer “la necesidad de fortalecer la comunicación transfronteriza”. Las partes también han abordado paralelamente la necesidad de aumentar la vigilancia e implementar recursos compartidos de inteligencia transfronteriza. Kenia y Somalia mantienen unas relaciones bilaterales complejas. Por un lado, Kenia mantiene una importante colaboración en el marco de la Misión de mantenimiento de la paz de la Unión Africana en Somalia (AMISON). Por otro lado, han acontecido sucesos que han tensionado las relaciones entre ambos, como la visita de los representantes de Somalilandia a Kenia a finales de 2020, que derivó en la decisión de Somalia de romper relaciones diplomáticas con Kenia. En los últimos años también han evidenciado un enfrentamiento territorial sobre una parte del Océano Índico muy rica en hidrocarburos, especialmente después del rechazo de Kenia al pronunciamiento de Naciones Unidas, que otorgaba los derechos de la mayor parte del área a Somalia. Mary Wambui Fuente: Nation Kenia - Imagen: wikimedia-Pinpin [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies