En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Túnez cierra una sinagoga tras sufrir un ataque violento
12 de mayo de 2023

Las autoridades de Túnez se han visto obligadas a cerrar la sinagoga Ghriba, ubicada en la isla de Djerba, tan sólo un día después del ataque llevado a cabo por un funcionario de seguridad que le costó la vida a dos civiles y a tres integrantes de las fuerzas de seguridad. Tras el ataque, el presidente de la nación, Kais Saied, convocó a una reunión de seguridad nacional.

Los hechos fueron perpetrados por un miembro de la Guardia Nacional en la isla, quien disparó a un colega, reunió más municiones y, según los informes, se dirigió a la sinagoga, donde se encontraban miles de turistas y peregrinos. El oficial entró a la fuerza en el recinto, donde se produjo un tiroteo en el que murieron el atacante y otros tres individuos. Otras nueve personas, incluidos cuatro miembros de las fuerzas de seguridad, resultaron heridas a causa de las balas.

Esta no es la primera vez que se produce un ataque de este tipo en el país. Desde la revolución, Túnez ha sido testigo de atentados que le han arrebatado la vida a cientos de personas, incluidos extranjeros. Los peores ataques se produjeron en 2015.

Fuente: The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Casi 90 cadáveres localizados en un terreno perteneciente al líder de un culto cristiano en Kenia

- Un obispo de Uganda crea una Comisión de Protección Infantil

- El obispo emérito Edward Albert Baharagate, de la diócesis de Hoima en Uganda, muere a los 93 años

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Cinco detenidos en Nigeria por robar y vender cadáveres

- ¿Sembrando futuro?, por Ramón Echeverría

- Discurso del papa en el encuentro con los jóvenes

- El papa visita Sudán del Sur tras dos días de visita oficial en la República Democrática del Congo

- El papa recrimina el colonialismo económico en África

- Extractos del discurso del Papa Francisco a su llegada a Kinshasa

0 | 10

- España y Arabia Saudí construirán un parque eólico en Túnez

- Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- China insta al crecimiento del grupo BRICS

- La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

0 | 10 | 20 | 30

- El Ejército Somalí abate a 60 integrantes de Al-Shabaab

- Ataques yihadistas y rescates por las fuerzas de seguridad en Burkina Faso, por Lázaro Bustince

- La empresa turca fabricante de drones Baykar es condecorada en Burkina Faso

- Somalia confirma haber abatido a más 3.000 terroristas en su ofensiva contra Al Shabab

- La embajada de China en Nigeria niega las acusaciones de financiación del terrorismo

- Burkina Faso y Malí llevan a cabo una misión conjunta para combatir el terrorismo

- Las tropas alemanas se retirarán de Malí en mayo de 2024

- Camerún reconstruye un puente destruido por Boko Haram

- Burkina Faso es el segundo país más afectado por el terrorismo

- Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !