![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Protestas en Gabón por la venta de una máscara ancestral a Francia 15 de mayo de 2023
Durante la subasta pudieron escucharse las protestas: “No se preocupen, vamos a poner una denuncia. Nuestros ancestros, mis ancestros de la comunidad fang, vamos a recuperar este objeto”, afirmó un hombre de Gabón, apoyado por algunos de sus compatriotas. El subastador, Jean-Christophe Giuseppi, le respondió que la venta se realizó "de forma totalmente legal". Acompañados por el servicio de seguridad, los manifestantes abandonaron la sala con tranquilidad, pero sin dejar de protestar contra la subasta de obras de arte africanas. Además de la máscara se encontraban a la venta diversos objetos, entre ellos un asiento del Congo adjudicado en 44.000 euros. La máscara, de 55 cm de altura, fue encontrada en 1917 (aproximadamente), en circunstancias desconocidas, por el gobernador colonial francés René-Victor Edward Maurice Fournier (1873-1931), asentado en Dakar y luego en la provincia del Congo Medio, probablemente durante una gira por Gabón, según la casa de subastas. Esta no es la primera vez que Francia compra una reliquia de este tipo. En 2006, se trasladó a París otra máscara del pueblo Fang, cuya estética dice haber inspirado a artistas como Modigliani o Picasso, y tuvo un coste de 5.9 millones de euros. Desde hace varios años existe un debate sobre la cuestión de los objetos y obras de arte africanos presentes en las colecciones de los países europeos que habían colonizado el continente. Fuente: Actualite.cd [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies