![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Costa de Marfil plantea alternativas para sustituir los subsidios a la alimentación y al combustible 15 de mayo de 2023
De este modo, el representante permanente del FMI en Costa de Marfil, Kadima Kalonji, ha asegurado que las autoridades costamarfileñas se han comprometido a implementar transferencias de renta dirigidas a los colectivos más vulnerables, al tiempo que están considerando la posibilidad de ampliar la red de la seguridad social, al poder "aumentar el impuesto al valor añadido y revisar las exenciones del impuesto corporativo". El acuerdo alcanzado con el FMI contempla un programa financiero por valor de 3.500 millones de dólares a cambio de la implementación de reformas que supuestamente deben contribuir a una transformación económica más amplia. Fuente: Ecofin Agency - Imagen de David ROUMANET en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies