En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública
12 de mayo de 2023

Según informa Al Jazeera, el Tribunal Superior de Zimbabue ha absuelto a la escritora y cineasta zimbabuense Tsitsi Dangarembga después de que en 2022 un tribunal la acusase de incitar a la violencia pública tras organizar una manifestación contra el Gobierno en 2020 incumpliendo la normativa COVID-19 vigente en dicho momento. El abogado de la escritora ha asegurado que el Tribunal no ha compartido las razones concretas de esta decisión.

Dangarembga, ganadora del Premio de Escritores de la Commonwealth en 1989 y autora de varias obras famosas, es una firme opositora del gobierno de Emmerson Mnangagwa, abogando por la reforma institucional y reclamando el fin de la corrupción y la mejora de la situación económica.

El caso de Dangarembga parece la excepción en Zimbabue. Según Al Jazeera, los tribunales del país han confirmado recientemente varias sentencias contra activistas ante el próximo proceso electoral. Este es el caso del líder de la oposición, Jacob Ngarivhume, acusado del mismo delito que se interponía contra la novelista, y por el que ha sido condenado a cuatro años de prisión.

Fuente: Al Jazeera - Imagen: wikimedia-Rudolf H. Boettcher

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera

- Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta

- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Zimbabue arranca la segunda fase de digitalización de los Tribunales de Justicia

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Las inundaciones interrumpen las comunicaciones ferroviarias entre Mozambique y Zimbabue

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- Alerta en Zimbabue ante un posible brote de cólera

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados

0 | 10 | 20

- Imágen(es) e identidad del sujeto Afroperuano en la Novela Peruana Contemporánea, Por Milagros Carazas Salcedo

- Resistencia e hibridez en Las tinieblas de tu memoria negra de Donato Ndongo-Bidyogo, Por Cecilia Saenz Roby.

- La Carga de Juan Tomás Avila Laurel: novela historiográfica poscolonial guineoecuatoriana, por Elisa Rizo

- Diálogos literários: presenças hispano-americanas na literatura angolana

- África negra en los libros de viajes españoles, por A. Bouba

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Liberia busca establecer un tribunal que garantice justicia para las víctimas de la guerra civil

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- La policía de Senegal reprime una protesta universitaria

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

- Líder secesionista nigeriano arrestado en Finlandia

0 | 10

- Protestas en Gabón por la venta de una máscara ancestral a Francia

- Guinea celebra la edición anual del festival "72 horas del libro"

- Se anuncian cambios en la organización del evento internacional angoleño FestiSumbe

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Costa de Marfil rinde homenaje a la artista Valérie Oka

- Artistas de Malaui crean una iniciativa que recauda fondos para supervivientes del ciclón Freddy

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Angola acoge la edición anual del festival artístico y cultural Slam Tundawala

- Una artista sudafricana rendirá homenaje a Busi Mhlongo, leyenda de la música en su país

- La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !