En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Camerún registra un nuevo caso de asesinato de un periodista
10 de mayo de 2023

Según informan Africanews y Reuters, Anye Nde Nsoh, periodista y jefe para la región oeste y noroeste del medio “The Advocate”, ha sido asesinado recientemente en la ciudad de Bamenda, al noroeste de Camerún, a manos de varias personas armadas. Con este caso, Camerún suma ya tres asesinatos de trabajadores de medios de comunicación en lo que va de año, después de los homicidios hace algunos meses de un presentador de radio y de un periodista en Yaundé, capital del país.

Los únicos detalles de los que se tiene información hasta el momento es que el periodista fue disparado por un grupo de personas, aún sin identificar, cuando se encontraba en un pub de Bamenda. La Asociación de Periodistas Anglófonos de Camerún (CAMASEJ) ha exigido la apertura de una investigación sobre este caso.

La zona noroeste del país es una de las áreas más afectadas por los enfrentamientos que libran las fuerzas de seguridad nacional y algunos grupos separatistas desde 2017.

Fuente: Africanews y Reuters - Imagen: wikimedia-United States Central Intelligence Agency

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

- Camerún y Gabón buscan fortalecer sus economías a través de la Commonwealth

- Camerún reconstruye un puente destruido por Boko Haram

- Ilusiones perdidas (1), por Ramón Echeverría

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

0 | 10 | 20 | 30

- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Rusia-África, por Bartolomé Burgos

- Aumentan las "fake news" en la campaña electoral en Nigeria

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Nueva radio católica comienza a emitir en Sudán del Sur

- Seguridad alimentaria en África Oriental: Más allá de los titulares

- Seguridad alimentaria en África Oriental (2 noviembre 2022)

- Reunión de la Asamblea de la Federación de Agencias Africanas de Noticias

- El periodismo veraz, una condición necesaria para la inmunidad de grupo en África

- Silencios: el conflicto en el Sahara Occidental, por Laura Daudén y Giovana Suzin

0 | 10

- Varios detenidos en Uganda por supuesta posesión de artefactos explosivos

- El presidente de Angola estará presente en las maniobras militares de las Fuerzas Armadas Angoleñas

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Reunión entre Burundi y Somalia para abordar la cooperación en materia de seguridad

- Marruecos repatría a 157 nacionales desde Sudán

- Burkina Faso es el segundo país más afectado por el terrorismo

- Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional

- La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !