En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Fundación Recover lanza la campaña “Nutriendo el futuro de África”
12/05/2023 -


  • 57 millones de niños y niñas menores de cinco años sufren desnutrición en África Subsahariana. En Camerún afecta al 27 % de la infancia.1
  • Fundacion Recover, Hospitales para África, trabaja para estabilizar y recuperar nutricionalmente a niños y niñas de Camerún y Costa de Marfil.

Fundacion Recover - @RecoverInfo, lanza su campaña “Nutriendo el futuro de África” para garantizar una alimentación y nutrición adecuadas en los primeros años de vida. Las cifras son alarmantes: 57 millones de niños y niñas menores de cinco años sufren desnutrición en África Subsahariana. En países como Camerún y Costa de Marfil, especialmente en las zonas rurales y la periferia de las ciudades, la pobreza cobra sus víctimas entre los más pequeños, por ello, interviene junto a los centros de salud locales en la prevención y atención de la desnutrición infantil.

En su trabajo por la infancia, Fundacion Recover destaca el proyecto NUTRI-m que nace en 2021. Un proyecto dotado de un desarrollo tecnológico que permite conocer el estado nutricional de los pequeños desde la primera cita, y realizar un seguimiento cercano. Las personas con niños a cargo reciben educación en nutrición, alimentación e higiene por medio de talleres nutricionales y mediante el envío de mensajes de texto (SMS) semanales.

El programa informático también facilita el seguimiento de los niños por medio del envío de mensajes con las citas hospitalarias y el monitoreo de la evolución de los casos desde España.

Para constatar la efectividad de la intervención Recover realizó un proyecto piloto que permitió el seguimiento nutricional de 692 niños del Oeste y Centro de Camerún. En esta fase, se pudo constatar que 59 niños tratados presentaban síntomas de malnutrición aguda (9 %), y que otros 223 niños padecían malnutrición crónica (32 %). Los datos oficiales para las áreas de intervención eran inferiores a los hallados. Mientras el 41 % de los niños tratados en el piloto presentó síntomas de malnutrición, los datos oficiales advertían de un 32 % de casos. Al final del proyecto, un 26,4 % de los casos que participaron mejoraron su estado de salud.

Actualmente, la Fundación interviene en cinco centros de Camerún, de tres regiones del país, alcanzando a cerca de 1.500 niños y niñas. Asimismo, en Costa de Marfil, continúa apoyando un proyecto de nutrición infantil en el que los pequeños con malnutrición severa reciben kits nutricionales y las familias son sensibilizadas a través de talleres de nutrición.

Marta Marañón, directora de Fundacion Recover afirma que “con esta campaña queremos contribuir a reducir la mortalidad infantil, trabajando de manera preventiva para que muchos niños y niñas tengan un mejor futuro. Para ello, necesitamos el apoyo de las personas y entidades que confíen en Recover”.

Formación a profesionales en cuidados pediátricos y nutrición infantil

Los casos de malnutrición infantil asociados a situaciones de vulnerabilidad son habituales en los centros de salud africanos. Fundacion Recover apoya también a distancia a los profesionales de la salud mediante el programa Telemedicina: sanidad que conecta, no sólo a través de un consejo diagnóstico y gestión de estos casos con el apoyo de especialistas españoles, sino, mediante formaciones temáticas dirigidas al personal africano, por videoconferencia y a través de una comunidad de Pediatría alojada en la plataforma de Telemedicina.

El fortalecimiento de capacidades del personal local tiene un impacto directo en la mejora de la atención a miles de pacientes. Por ello, promovemos la formación on-line y becamos a estudiantes para que puedan especializarse en pediatría”, señala Marta Marañón.

Atención integral a la salud de la infancia

La prevención es la mejor manera de reducir la incidencia de las enfermedades. Por ello, Fundacion Recover lleva a cabo campañas de revisiones pediátricas en centros escolares orientadas a detectar problemas de base y evitar futuras dificultades. Además, realiza campañas de prevención y tratamiento de la malaria en escuelas y programas de apoyo psicosocial a menores con VIH.

En un país como Camerún donde la sanidad es 100% de pago, Recover colabora con los centros de salud para que puedan ofrecer un servicio de mayor calidad y a precios asequibles para la población vulnerable. Otras de las acciones que desarrolla la Fundación es el apoyo en la mejora de las infraestructuras y equipamiento hospitalario, específicamente en esta campaña, con el fortalecimiento de las unidades de atención materno-infantil.

Fundacion Recover invita a colaborar con la campaña, O bien dando visibilidad a la iniciativa a través de redes sociales, mediante el hashtag #NutriendoelfuturodeÁfrica

Fuente: Fundacion Recover - @RecoverInfo


Referencias:
1.- Fuente: Banco Mundial, UNICEF y OMS.
2.- Fuente: Banco Mundial y UNICEF.

* Sobre Fundación Recover, Hospitales para África: En Fundación Recover trabajamos para hacer accesible una sanidad de calidad a todas las personas en los países de África en los que estamos presentes. Por esta razón, desde 2007 desarrollamos y apoyamos la gestión de hospitales sin ánimo de lucro en distintos países africanos para que ofrezcan una atención y asistencia sanitaria digna y acorde con las necesidades básicas de la población. La profesionalización del personal local es la base de un modelo de éxito que propone tolerancia 0 a la corrupción. Detrás de las cifras se encuentran los cientos de miles de personas, con nombres y apellidos, que han podido acceder a una atención sanitaria de calidad, gracias a la dedicación del personal y a la colaboración de todos los que deciden aportar su ilusión y su esfuerzo a nuestros proyectos.

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !