En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda
9 de mayo de 2023

El sindicato más grande de Túnez ha criticado al gobierno de su país por haber negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aceptar un préstamo que endurará más al país. Se trata de un paquete de rescate de casi 2.000 millones de dólares, totalmente financiado por el FMI, bajo la condición de que Túnez acepte una serie de reformas.

A pesar de que en octubre de 2022 se llegó a un acuerdo sobre el préstamo, las conversaciones con el FMI se habían estancado durante meses porque Kais Saied, presidente de Túnez, no se comprometía a reestructurar los organismos públicos y suspender los subsidios a los bienes básicos, tal y como había solicitado el organismo internacional. El FMI ha pedido sacar adelante la legislación necesaria para reestructurar más de 100 empresas estatales, que tienen monopolios sobre muchas partes de la economía y en muchos casos están muy endeudadas.

Noureddine Taboubi, líder del sindicato, denunció que las condiciones del FMI para otorgar el paquete de rescate “empobrecerían aún más al pueblo tunecino” en un país donde la inflación ya supera el 10 % y el desempleo es mayor al 15 %.

Fuente: The North Africa Journal

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano

- Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía

- Túnez cierra una sinagoga tras sufrir un ataque violento

- España y Arabia Saudí construirán un parque eólico en Túnez

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- China insta al crecimiento del grupo BRICS

- La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

0 | 10 | 20 | 30

- Costa de Marfil plantea alternativas para sustituir los subsidios a la alimentación y al combustible

- Seychelles y el FMI acuerdan un programa de apoyo económico y financiación contra el cambio climático

- El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia

- Entra en vigor el aumento en el precio de los combustibles en Santo Tomé y Príncipe

- Ruanda recibirá 319 millones de dólares del nuevo fondo medioambiental del FMI

- El FMI publica el Informe de Situación Económica Regional del África Subsahariana

- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde

- Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda

- Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido

- Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez

- Huelga de comerciantes en Tanzania contra la implementación de impuestos

- Los 10 países de África con mayor riqueza privada

- Argelia incrementará sus exportaciones

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Los 10 mejores pasaportes de África por exención de visado

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas

- Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias

- Madagascar recibirá una subvención de Francia para mejorar la gestión de sus finanzas públicas

- Zimbabue y Ruanda avanzan hacia una cooperación más estrecha

- La Unión Europea llama a una mayor cooperación con Uganda a pesar de su nueva ley contra la homosexualidad

- Nigeria enfrenta la inflación más alta en sus últimos 17 años

- Rusia avisa a raíz de las declaraciones del presidente de Kenia que el fin del dólar está cerca

- Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica

- Zambia promueve una tecnología de prueba para regular la criptomoneda

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !