En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Alemania retirará sus tropas de Malí
10 de mayo de 2023

El gobierno alemán anunció que ha decidido suspender su participación en la misión de la ONU en Malí debido a algunos problemas con la junta militar que gobierna el país. El gabinete de Olaf Scholz anunció que Berlín retirará 1.110 tropas de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) a lo largo de este año y se centrará más bien apoyar al país a través de asistencia humanitaria y ayuda al desarrollo en la región.

Lo queramos o no, lo que pasa en el Sahel nos afecta”, declaró Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores. “Estamos reorganizando nuestra relación con la región e iremos reduciendo nuestra participación en la MINUSMA durante los próximos 12 meses”. El ministro de defensa, Boris Pistorius, opinó que los conflictos recientes en Sudán han demostrado lo rápido que la inestabilidad de un país puede llevar a la proliferación de una amenaza grave hacia las vidas de sus ciudadanos. Añadió que el objetivo de Alemania es “fomentar el crecimiento de la responsabilidad de los africanos para la seguridad y estabilidad en su propio continente”.

La MINUSMA fue creada en 2013 para ayudar a estabilizar el país mientras luchaba contra la insurgencia yihadista. Alemania anunció el año pasado que planeaba retirar sus tropas de la misión para mayo de 2024, una decisión ahora aprobada por la coalición gobernante. Esta decisión se produjo después de que el ejército alemán se encontrara repetidamente con problemas operativos con la junta militar.

Fuente: The North Africa Journal

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Un cineasta de Malí recibe un premio en Cannes

- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- Burkina Faso y Malí llevan a cabo una misión conjunta para combatir el terrorismo

- Las tropas alemanas se retirarán de Malí en mayo de 2024

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

0 | 10 | 20 | 30

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Chad expulsa al embajador de Alemania

- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles

- La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo

- El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab

- Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra

- Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 100


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !