![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda 5 de mayo de 2023
La oficina del presidente nacional ha informado que se mantienen activas las operaciones de rescate de posibles ciudadanos afectados por estas inundaciones. Además, el gobierno ha puesto en marcha un centro de coordinación de operaciones en el que participan representantes del gobierno local, provincial y nacional, así como la policía. En algunas de las zonas más afectadas se han habilitado algunos espacios y se ha provisto comida para las personas evacuadas. Según ha explicado el gobernador de la provincia Occidental de Ruanda, François Habitegeko, el país ha atravesado un periodo de varios días de lluvia que dio paso a una intensificación de las precipitaciones en los últimas horas, provocando el desbordamiento de los principales ríos e importantes corrimientos de tierra. La Agencia de Meteorología de Ruanda prevé que las lluvias se prolonguen en el tiempo y que se supere la media de precipitaciones durante el mes de mayo. El medio The New Times ha avanzado que podría tratarse del fenómeno meteorológico más mortal de los últimos tiempos en Ruanda. Estas fuertes lluvias también han impactado otros países cercanos, habiendo provocado el fallecimiento de al menos 6 personas en Uganda. Al Jazeera y Germain Nsanzimana (para The New Times) Fuente: Al Jazeera y The New Times - Imagen de Hermann Traub en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies