En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

España y Arabia Saudí construirán un parque eólico en Túnez
9 de mayo de 2023

La multinacional española "Acciona" y el grupo inversor saudí "Swicorp" firmaron a finales de abril una oferta técnica y financiera, además de contratos de "promesa de arrendamiento", para la construcción de un parque eólico en Tataouine, al sur de Túnez. De acuerdo a los mapeos realizados, Túnez muestra en muchas de sus regiones un gran potencial para la producción de energías renovables, especialmente para el desarrollo de la energía eólica. Estas regiones cubren una superficie total de unos 18.000 km², o el 11 % de la superficie total de Túnez.

Los dos grupos inversores han acordado alquilar el terreno destinado a la instalación de las turbinas eólicas, que se ubicarán en la zona de Djebel Dahar, situada a 80 km. de Djerba. Será el primer parque eólico del sur de Túnez, con un coste estimado de unos 500 millones de dinares (casi 149 millones de euros).

Se planea que los trabajos de construcción comiencen a finales de 2025 y se estima que durarán 18 meses. El proyecto generará 600 puestos de trabajo, de acuerdo al representante de Acciona. Una vez concluidos todos los trámites administrativos, la Compañía Tunecina de Electricidad y Gas (STEG) comprará la producción del parque bajo la supervisión del Ministerio de Energía y Minas.

Fuente: La Presse

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- Mozambique busca retomar el proyecto de gas licuado de Cabo Delgado

- Tanzania pone fecha límite al uso del carbón y la leña como fuentes energéticas

- Por una transición energética justa en África, por José María Mella

- Grecia contempla invertir en Egipto para mejorar el sector energético

- La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde

- Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

- Crisis de combustible en Chad

0 | 10

- Malaui apuesta por la digitalización del continente africano

- Kenia endurece sus medidas de tráfico para reducir las muertes en carretera

- Malaui recibe fondos para combatir el cólera

- Kenia pone en órbita su primer satélite con ayuda de SpaceX

- Estudiantes africanos desarrollarán modelos de aprendizaje automático para luchar contra el cambio climático

- Quejas en la capital de República del Congo por la calidad del agua

- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- Africa CDC busca producir un 60 % de las vacunas para África antes de 2040

0 | 10 | 20 | 30

- Túnez cierra una sinagoga tras sufrir un ataque violento

- Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- China insta al crecimiento del grupo BRICS

- La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Túnez realiza cortes de agua nocturnos debido a la sequía

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

0 | 10 | 20 | 30

- De Mauritania a Estados Unidos, la peligrosa travesía de la América

- Angola presente en la feria IMEX-Barcelona 2023

- Ante la demolición de las chabolas de El Walili: Comunicado de la Comisión General de Justicia y Paz

- Discurso de Felipe VI en Angola

- Coreógrafo español presentará su tributo a la arquitectura egipcia

- Acuerdo entre Mauritania y España sobre inmigración ilegal

- El ministro de Interior de España defiende la actuación de los cuerpos de seguridad en el bloqueo de entrada a inmigrantes en Marruecos

- Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !