![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los profesores contratados en Guinea organizan varias jornadas de protesta 4 de mayo de 2023
En una rueda de prensa reciente, el portavoz responsable del Ministerio de Administración Territorial y el Ministerio de Educación Preuniversitaria anunció que procederán a la revisión de contratos y al pago de los salarios a quienes corresponda. Sin embargo, el coordinador nacional de profesores contratados, Alseny Mabinty Camara, se muestra reticente ante este anuncio por situaciones previas donde los responsables designados no cumplieron con sus compromisos. Respecto de las acusaciones recibidas sobre el impacto de esta huelga en la realización de los próximos exámenes finales, Camara señala que “actualmente, la verdad es que la organización correcta de los exámenes nacionales está amenazada en más de un sentido”. Según Al Jazeera, no es la primera ocasión en que el colectivo de profesores reivindica su situación. En 2017, los sindicatos de profesores de Guinea organizaron varias jornadas de protesta ante la decisión gubernamental de reducir el salario e incluso despedir a jóvenes profesores tras los exámenes de la oposición. Dichas protestas, que fueron apoyadas por colectivos de estudiantes, derivaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que concluyeron con la muerte de al menos 7 personas. Fuente: Al Jazeera - Imagen: OpenClipart-Vectors en Pixabay [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies