En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los profesores contratados en Guinea organizan varias jornadas de protesta
4 de mayo de 2023

Según informa Al Jazeera, los profesores contratados de Guinea han realizado varias jornadas de protesta durante al menos una semana a lo largo de varios puntos del país, si bien la posibilidad de que se prolonguen en el tiempo está sobre la mesa. Los manifestantes reclaman el pago de atrasos, ya que muchos de ellos llevan sin cobrar hasta 7 meses. Asimismo, este colectivo reclama más derechos, visibilizando su falta de integración en el sistema público.

En una rueda de prensa reciente, el portavoz responsable del Ministerio de Administración Territorial y el Ministerio de Educación Preuniversitaria anunció que procederán a la revisión de contratos y al pago de los salarios a quienes corresponda. Sin embargo, el coordinador nacional de profesores contratados, Alseny Mabinty Camara, se muestra reticente ante este anuncio por situaciones previas donde los responsables designados no cumplieron con sus compromisos. Respecto de las acusaciones recibidas sobre el impacto de esta huelga en la realización de los próximos exámenes finales, Camara señala que “actualmente, la verdad es que la organización correcta de los exámenes nacionales está amenazada en más de un sentido”.

Según Al Jazeera, no es la primera ocasión en que el colectivo de profesores reivindica su situación. En 2017, los sindicatos de profesores de Guinea organizaron varias jornadas de protesta ante la decisión gubernamental de reducir el salario e incluso despedir a jóvenes profesores tras los exámenes de la oposición. Dichas protestas, que fueron apoyadas por colectivos de estudiantes, derivaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que concluyeron con la muerte de al menos 7 personas.

Fuente: Al Jazeera - Imagen: OpenClipart-Vectors en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Niños dirigen un programa de televisión sobre igualdad de género en Guinea

- Guinea celebra la edición anual del festival "72 horas del libro"

- Secuestran a parte de la tripulación del petrolero danés abordado por piratas

- Guinea venderá en subasta pública un barco incautado a narcotraficantes turcos

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- La Junta Militar de Guinea anuncia un plan de transición democrática de 24 meses

- La Junta de Gobierno de Guinea es denunciada ante la justicia francesa por la muerte de manifestantes

- África se moviliza con motivo de la celebración del Día del Trabajador

- Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica

- Los trabajadores de la salud y la educación exigen una subida salarial en Sudáfrica

- Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas

- Liberdade de circulação na união europeia dos trabalhadores nacionais de países terceiros, Por Joaquim Pedro Mahando


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !