![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Preocupación en Liberia por el cambio climático 11 de mayo de 2023
La encuesta se presenta de forma paralela a un reporte del Banco Mundial según el cual el cambio climático multiplicará los desastres causados por las inundaciones y limitará la disponibilidad de agua potable para los ciudadanos. Tan sólo en el distrito de Greater Monrovia, por ejemplo, la subida del nivel del mar de 16 cm que se predice para 2030 afectaría a 675.000 personas y dañaría 9.500 hectáreas de tierra. Además, la institución ha indicado que el cambio climático tendrá también grandes impactos en Liberia en las áreas de agricultura, la industria pesquera y la industria energética, a la vez que podría aumentar las ya existentes desigualdades sociales y económicas. De acuerdo al Índice de Riesgo Climático Global de 2021, Liberia es el 29º país más vulnerable al cambio climático de entre los 181 países incluidos en el estudio. El índice evalúa el grado de exposición del país a peligros relacionados con el clima, como los fenómenos meteorológicos extremos, así como su capacidad de lidiar con estos peligros o, en todo caso, adaptarse a ellos. Fuente: Liberian Observer [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies