En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >


Farm Radio

Hacemos que la radio sea lo mejor posible para las comunidades rurales de África. Queremos ver que el arduo trabajo de las familias campesinas africanas conduzca a la prosperidad y a la seguridad alimentaria para ellos, sus comunidades y sus países. Y sabemos que la radio tiene un papel vital que desempeñar para hacer de esto una realidad.

Cada año, compartimos recursos con más de 1.000 estaciones de radio en 41 países y trabajamos con más de 100 de ellas en proyectos en 11 países. Junto con nuestros socios, el año pasado llegamos a más de 13 millones de personas en las zonas rurales de África con información que les mejora la vida y ayudamos a 2,7 millones de ellos a realizar un cambio positivo.

Farm Radio

@farmradio

Ver más artículos del autor

El equipo de Duond Mikayi alienta a las mujeres a "comenzar ahora"
19/05/2023 -

Chak achaka” significa, simplemente, “comienza ahora”.

Chak achaka” es un segmento del programa Duond Mikayi de Radio Mikayi, un programa dedicado al empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. El equipo que armó este programa fue finalista del Premio Liz Hughes 2023 de Farm Radio International por Her Farm Radio.

Cynthia Ouma es la directora del programa. Como parte del segmento, dice: “Animo a mis oyentes a comenzar, por poco que sea”. Debido a este consejo, dice, los oyentes le han dicho que han comenzado de todo, desde plantar huertos familiares hasta sus propios pequeños negocios.

Es esa filosofía, simplemente, comience ahora, lo que alienta al equipo detrás de Duond Mikayi a hacer todo su trabajo en el programa que tiene como objetivo empoderar a las mujeres en Siaya, una ciudad en el oeste de Kenia cerca de la frontera con Uganda.

Y es gracias a sus esfuerzos que el equipo, compuesto por Cynthia, su editora Mercelyne Ogweno y el gerente de la estación, Nicholas Midiwo, fue finalista del Premio Liz Hughes por Her Farm Radio.

El programa se transmite de 10 a 13 horas. De lunes a viernes. El episodio de cada día aborda un tema diferente. Los lunes, el tema siempre es el empoderamiento de la mujer. El equipo de radio busca formas de equipar y apoyar a las mujeres para que tomen decisiones sobre los diferentes problemas que enfrentan social, económica, política y psicológicamente.

Los martes, el equipo habla sobre consejos profesionales: cómo las mujeres pueden iniciar y administrar negocios, cómo pueden planificar problemas relacionados con el trabajo y qué medios pueden utilizar para avanzar en su carrera y defender su trabajo.

Los miércoles, el programa trata sobre la salud. Los jueves, habla sobre el medio ambiente y, los viernes, el equipo analiza la cultura y el estilo de vida, explorando las formas en que la vida moderna ha cambiado el conocimiento, las creencias y los comportamientos.

Mientras abordan temas que van desde el liderazgo y la salud mental hasta la moda y la cultura, las presentaciones buscan también abordar los desafíos que enfrentan las viudas y las mujeres con discapacidad. En una presentación reciente entrevistó a una parlamentaria sobre los problemas que ella y otras mujeres enfrentaron para ser elegidas.

Cynthia busca asegurar que las mujeres en sus programas reciban el respeto que merecen. Para hacer esto, muestra a las mujeres en una variedad de roles. Destaca a mujeres que tienen éxito en las pequeñas empresas y también a las que ayudan a cuidar de sus familias. Presenta conversaciones sobre la división de género de las tareas domésticas y enseña a los padres, tanto hombres como mujeres, a alentar a sus hijos a dividir las tareas por igual. También busca amplificar las voces de hombres y mujeres por igual, y así comparten espacio en las ondas.

El equipo transmite el programa en un momento en que las mujeres están disponibles para escuchar. Finalmente, Duond Mikayi también hace espacio para las mujeres que llaman en su programa. Cuando los hombres dominan la línea de llamadas, Cynthia les pide que se hagan a un lado para que las mujeres puedan compartir sus puntos de vista.

No siempre es fácil garantizar que se amplifiquen las voces de las mujeres. El equipo señala que puede ser un desafío lograr que las mujeres hablen en el programa, pero indican que hablar con las mujeres por adelantado ayuda a aliviar el miedo a salir en la radio.

El equipo del programa constata que se están viendo cambios en la sociedad como resultado de su programa. Las mujeres ya no están relegadas a la cocina y están triunfando en sus lugares de trabajo. Dicen que sus oyentes son positivos en lo que respecta a la igualdad de género, y algunos les dicen que los hombres ahora comparten tareas.

Ser reconocido por Farm Radio ha sido una bendición para el equipo. Cynthia declara: “Me siento apoyada y motivada para continuar alentando a mis oyentes a chak achaka, y continuaré promoviendo las voces de mujeres”.

* Esta historia fue publicada originalmente en Barza Wire, el canal de noticias de Farm Radio International para emisoras agrícolas africanas. El premio Liz Hughes para Her Farm Radio reconoce los programas de radio que abordan la igualdad de género y crean oportunidades para amplificar las voces de mujeres rurales.

Fuente: Farm Radio International

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !