![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Uganda incentiva el acercamiento a China 4 de mayo de 2023
China puede proveer, según el gobierno, buena tecnología para las empresas locales, ayudando a la creación de empleo. El ministro estatal de Energía de Uganda, Opolot Okaasai, ha mostrado públicamente, durante la Promoción Económica y Comercial de Inversiones China-Uganda en Kampala, capital de Uganda, su intención de seguir incentivando la cooperación entre empresas de ambos países. Uganda espera que China invierta en el sector de minerales del país, así como en proyectos como el Oleoducto de Petróleo Crudo de África Oriental que iría de Uganda a Tanzania, con una extensión de unos 1.500 kilómetros. Por otro lado, las posibilidades en el sector petrolero y gasístico son enormes, y se espera que China participe en ellos. También se quiere conseguir en Uganda el apoyo de China para modernizar el sector energético. El país ya trata de implementar vuelos directos con China para un mayor intercambio comercial y de capital humano. Fuente: Monitor [Traducción y edición, Guillermo de Simón][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies