![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Se ralentiza el avance contra el M23 en RD Congo 28 de abril de 2023
El 17 de abril, el jefe de la fuerza EAC, el general keniano Jeff Nyagah, aseguró que el alto el fuego con el M23 había facilitado la retirada del grupo rebelde. El 21 de abril, el ministro de defensa de la RDC, Jean-Pierre Bemba, negó esta información, asegurando que todavía estaba presente el M23, realizando ataques como el sucedido a una patrulla de la EAC con tropas de Burundi, a unos 30 km. al oeste de Goma. Algunos de estos combates se dan en zonas donde se supone que la EAC había liberado terreno del M23. La República Democrática del Congo ha solicitado aclarar el papel real de esta fuerza sobre el terreno. Un periodista de la AFP, en un viaje de prensa a la ciudad fronteriza liberada de Bunagana por la EAC, aseguró que la población se quejaba de que seguían pagando al M23, manteniendo el grupo rebelde las extorsiones y el control en la zona. A pesar de ello, el M23 habría abandonado algunas zonas, como el pueblo de Kishishe, donde masacraron a 171 personas. Fuente: NewVision [Traducción y edición, Guillermo de Simón][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies