En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Mediadores internacionales presencian las negociaciones entre Etiopía y los rebeldes de Oromía
28 de abril de 2023

Según informa The EastAfrican, Kenia y Noruega están participando como mediadores internacionales en la negociación inicial entre el Gobierno de Etiopía y el Ejército de Liberación Oromo (OLA), en un proceso de tres días que se lleva a cabo en la ciudad de Zanzíbar, en Tanzania. El encuentro entre representantes de ambas partes pretende dar solución a los enfrentamientos que se extienden por décadas en la región etíope de Oromía, donde el grupo rebelde ha actuado en pro de la autodeterminación de la región.

El portavoz del OLA, Odaa Tarbii, se ha referido a este encuentro como un primer acercamiento entre las partes dirigido a “generar confianza y clarificar las posiciones” como condición para abordar y avanzar en el proceso de negociación. Entre el equipo de negociadores del Gobierno etíope se encuentran Redwan Hussein, asesor de seguridad nacional del primer ministro, y Gedion Thimotheos, ministro de Justicia, ambos con experiencia en negociaciones de paz tras participar en las relativas al Frente de Liberación Popular de Tigray, que concluyeron hace unos meses con un acuerdo de paz.

Odaa Tarbii también ha señalado que de prosperar este encuentro inicial entre las partes está previsto que otros actores internacionales participen del futuro proceso de negociación, citando a EE.UU., a la Unión Europea (UE) y a la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD).

Tesfa-Alem Tekle

Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-Rowanwindwhistler (trabajo derivado de wikimedia-Spice Islands Tanzania-fr.svg: Mysid)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Aumenta la producción de café en Etiopía

- El gobierno etíope y los rebeldes de la región de Oromía inician las negociaciones de paz

- Seis estudiantes etíopes llegan a la final de la Competencia Huawei ICT

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- La representante diplomática de Israel es retirada de la Cumbre de la Unión Africana

- Etiopía propone la venta parcial de Ethio Telecom

0 | 10 | 20 | 30

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Kenia endurece sus medidas de tráfico para reducir las muertes en carretera

- Corea del Sur ayuda a República Democrática del Congo en labores de desminado

- Kenia proporcionará conexión a internet en las zonas más remotas y pobres del país

- ¿Nuevas ilusiones? (2), por Ramón Echeverría

- Casi 90 cadáveres localizados en un terreno perteneciente al líder de un culto cristiano en Kenia

- Nairobi se sitúa como la ciudad más cara de África para estudiar

- Kenia evacuará a más de 3.000 ciudadanos de Sudán

- Kenia pone en órbita su primer satélite con ayuda de SpaceX

- El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- La Unión Africana exige un alto el fuego en Sudán

- Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur

- ¿Sembrando futuro?, por Ramón Echeverría

- El terrorismo se intensifica en África porque no existe una cooperación regional e internacional real y justa para el desarrollo integral y la convivencia pacífica, por Lázaro Bustince

- Paz, ecología integral y sinodalidad

- La justicia tradicional en la reconciliación de Ruanda y Burundi, por Antoni Castel

- La legitimidad de la palabra: La historia de los régulos poscoloniales en Guinea Bissau, por Clara Carvalho

- Conflicto y gobernabilidad en el norte de Uganda. Posibilidades y límites de los ritos de reconciliación mato oput , por José Carlos Rodríguez Soto

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- La Liga Árabe intenta mediar en los feroces combates en Sudán, por Lázaro Bustince

- Alemania retirará sus tropas de Malí

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- Las conversaciones de Yeda sobre Sudán apuntan a una tregua humanitaria

- El Ejército Somalí abate a 60 integrantes de Al-Shabaab

- Somalia confirma haber abatido a más 3.000 terroristas en su ofensiva contra Al Shabab

- Naciones Unidas solicita la investigación del asesinato de cientos de civiles en Burkina Faso

- Se ralentiza el avance contra el M23 en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !