En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Aumenta la producción de café en Etiopía
5 de mayo de 2023

La producción de café en Etiopía ha registrado recientemente un aumento en la producción que se contrapone al descenso en la producción mundial que se registró en la temporada 2021/2022. En un reporte elaborado por la Organización Internacional del Café (OIC), se indicó que este aumento en la producción de café etíope fue de un 3.6 % en dicha temporada comparado con los datos del año anterior.

La OIC también informó a través de su reporte que Etiopía está implementando un programa nacional, inaugurado en 2010, que pretende incrementar la productividad de esta industria a través de prácticas agrícolas mejoradas y adaptaciones tecnológicas, con plántulas subsidiadas y asistencia para la replantación de parcelas existentes con mayor densidad de plantas. Gracias al programa, los árboles de café replantados están dando buenas cosechas y, con la ayuda del buen tiempo, están contribuyendo a aumentar la producción de café, de forma que se ha pasado de producir 7,6 millones de sacos de 60 kg. a 7.9 millones de una temporada a otra.

Actualmente, Etiopía ocupa el tercer lugar en producción de café arábica después de Brasil y Colombia. El informe del café de 2023 de la OIC afirma que la reducción en la producción mundial se ha visto mermada por la producción bienal y las condiciones meteorológicas negativas presentadas en los principales lugares de origen, "sin embargo, se espera un rebote de un 1,7 por ciento en la temporada 2022/2023".

Fuente: Capital

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África

- La Vía Campesina responde a los supuestos planes de la OMC para establecer un “Consejo de la Sociedad Civil”

- Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia

- Guinea-Bissau estrecha los lazos con China para beneficiar su agricultura

- El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas

- Aumenta la producción de cereales en Sudán

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- SILO Foods contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en Egipto

- 8 de Marzo 2023 – Día Internacional de Lucha de las Mujerxs Trabajadoras : Comunicado de La Vía Campesina

0 | 10

- Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Naciones Unidas informa sobre la situación de un brote de cólera en el sureste de Etiopía

- Mediadores internacionales presencian las negociaciones entre Etiopía y los rebeldes de Oromía

- El gobierno etíope y los rebeldes de la región de Oromía inician las negociaciones de paz

- Seis estudiantes etíopes llegan a la final de la Competencia Huawei ICT

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

0 | 10 | 20 | 30 | 40


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !