![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Aumenta la producción de café en Etiopía 5 de mayo de 2023
La OIC también informó a través de su reporte que Etiopía está implementando un programa nacional, inaugurado en 2010, que pretende incrementar la productividad de esta industria a través de prácticas agrícolas mejoradas y adaptaciones tecnológicas, con plántulas subsidiadas y asistencia para la replantación de parcelas existentes con mayor densidad de plantas. Gracias al programa, los árboles de café replantados están dando buenas cosechas y, con la ayuda del buen tiempo, están contribuyendo a aumentar la producción de café, de forma que se ha pasado de producir 7,6 millones de sacos de 60 kg. a 7.9 millones de una temporada a otra. Actualmente, Etiopía ocupa el tercer lugar en producción de café arábica después de Brasil y Colombia. El informe del café de 2023 de la OIC afirma que la reducción en la producción mundial se ha visto mermada por la producción bienal y las condiciones meteorológicas negativas presentadas en los principales lugares de origen, "sin embargo, se espera un rebote de un 1,7 por ciento en la temporada 2022/2023". Fuente: Capital [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies