![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 3 de mayo de 2023
Fin: 4 de mayo de 2023 En los últimos años nuestro país ha ido experimentando un interés creciente por el mundo africano. La Universidad Complutense no ha permanecido ajena al mismo. Prueba de ello ha sido la creación en 2020 de la Escuela Complutense Africana, destinada, entre otros objetivos, a impartir cursos de formación junto con distintas universidades africanas. En esta misma línea, la UCM y la antigua Fundación Sur- ahora Convenio de Investigación y Documentación Africanas (CIDAF-UCM)- institución vinculada a los Misioneros de África “Padres Blancos”, han firmado en 2021 un convenio de colaboración, por medio del cual ambas entidades se han comprometido a poner en marcha un ambicioso programa conjunto de investigación, formación y difusión. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología es quien centraliza y coordina el trabajo desarrollado desde la UCM. La Biblioteca de esta Facultad ha pasado además a acoger los fondos documentales y bibliográficos generosamente donados por la antigua Fundación Sur. Estas Jornadas sobre “El Sahel. Geopolítica, seguridad y desarrollo” se inscriben dentro de todo este programa de investigación, formación y difusión. En ellas se va a explorar la conflictiva situación actual del Sahel, una región afectada por la pobreza, la desertificación, el cambio climático, el terrorismo yihadista y la creciente pugna entre distintas potencias mundiales y regionales. España se ha ido viendo envuelta de manera progresiva en esta realidad, merced a la presencia cada vez mayor en su territorio de inmigrantes procedentes de esta región, a sus inversiones económicas, a sus actividades de cooperación internacional y, más recientemente, a su implicación en distintas misiones miliares. De ahí que, a pesar de su aparente lejanía, nada de lo que ocurra en el Sahel nos resulte ajeno. Nuestro objetivo es analizar toda esta compleja problemática desde distintos enfoques. Contamos para ello con la participación de expertos de muy distintas procedencia. Junto al profesorado de nuestra Facultad van a intervenir diversos analistas militares, vinculados al Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional, así como una importante participación de los Misioneros de África (Padres Blancos), con décadas de presencia en la zona y un extraordinario conocimiento directo de las realidades sobre el terreno.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies