En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Liberia busca establecer un tribunal que garantice justicia para las víctimas de la guerra civil
4 de mayo de 2023

Se ha firmado en Liberia una resolución para terminar con la impunidad y hacer justicia para las víctimas de la Guerra Civil. La resolución, entre otras cuestiones, solicita al gobierno que implemente el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (TRC, por sus siglas en inglés) publicado en 2009 y solicite asistencia a la comunidad internacional, incluidas la ONU, Estados Unidos (EE. UU.), la Unión Europea (UE), la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS/CEDEAO), para el establecimiento de una Corte Penal Extraordinaria para Liberia.

Durante la lectura de la resolución, Adama K. Dempster, líder del activismo por la justicia en Liberia, realizó un llamamiento a la comunidad internacional para continuar con las labores de diálogo sobre la hora, el lugar y el apoyo financiero que llevaría al establecimiento de este tribunal. Además, se desea llevar a cabo un proceso de consulta con las víctimas y sobrevivientes de estos crímenes.

Dempster también declaró: “Se harán todos los esfuerzos necesarios para estar al nivel de las acciones que se han tomado en otros casos de la región, como el juicio reciente por la masacre del estadio de 2009 en Guinea, los juicios por crímenes en Sierra Leona ante el Tribunal Especial híbrido para Sierra Leona, el Tribunal Penal Especial en la República Centroafricana, y las Cámaras Africanas Extraordinarias en Senegal para garantizar la justicia contra crímenes y atrocidades, incluida la violencia sexual, el reclutamiento de niños soldados, la tortura, las ejecuciones sumarias y las masacres de civiles cometidas durante el transcurso de la era de la guerra civil que continúan sin castigarse”.

Asimismo, Josephine Nkrumah, representante de la ECOWAS, aseguró que, a pesar de la mala experiencia del pasado, Liberia se aproxima a un futuro más positivo. En este sentido, enfatizó que, para que prevalezca la justicia, es preciso que los activistas se mantengan firmes, concentrados y consistentes en su labor política.

Por otro lado, John H.T. Stewart, excomisario de la TRC, añadió que la principal preocupación de los liberianos es en cuanto a la persecución de los culpables de los crímenes de guerra, pues “afecta a personas que están en el poder, y esto pone en duda la credibilidad de los ciudadanos en que los culpables asumirán responsabilidad por lo que hicieron”.

Fuente: Daily Observer

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Preocupación en Liberia por el cambio climático

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- Liberia se encuentra entre los 10 mejores reguladores de electricidad en África

- El Ministerio de Salud de Liberia lanza una campaña de vacunación escolar

- El gobierno de Liberia refuerza su compromiso con la seguridad y el desarrollo del sector pesquero

- Florece el turismo de surf en Liberia

- Decisiva final en el campeonato de ajedrez de Liberia

- USAID y CSquared financiarán la expansión de la red de fibra óptica en Liberia

- La falta de productos agrícolas en Liberia deja a más del 30% de los niños del país en situación de inseguridad alimentaria

- Liberia comprará energía a Costa de Marfil

0 | 10 | 20

- Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda

- Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- La policía de Senegal reprime una protesta universitaria

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !