En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Tensión entre Comoras y Francia por la situación de los migrantes ilegales en Mayotte
27 de abril de 2023

Según informa Africanews, las autoridades de Comoras han rechazado el permiso para que una embarcación que transportaba personas migrantes ilegales desde Mayotte pudiese atracar en un puerto de Comoras. Adicionalmente, han anunciado la suspensión del tráfico de pasajeros en algunos puertos del país, incluido el puerto de la ciudad de Mutsamudu.

Esta actuación de Comoras responde a su rechazo hacia el plan anunciado recientemente por Mayotte, que dispone de un régimen como departamento francés. Las autoridades francesas de Mayotte informaron recientemente que procederían a expulsar a las personas inmigrantes ilegales que se encontraran en su territorio y los derivarían hacia una isla perteneciente a Comoras. El ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, confirmó esta decisión, si bien no comunicó cuando iniciarían esta medida. Darmanin también se refirió a la movilización de un operativo de casi 2.000 policías para enfrentar a las “bandas criminales”, tal y como las denominó.

Las disputas vienen de lejos, con Comoras reclamando su soberanía sobre Mayotte. Además, la situación de las personas migrantes en Mayotte ya fue abordada en 2019, cuando Francia propuso otorgar hasta 150 millones de euros en ayuda al desarrollo a Comoras para facilitar la repatriación de comorenses.

Fuente: Africanews - Imagen: wikimedia-Thuresson (procedente de mapa de Naciones Unidas)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- El presidente de Comoras participa en la cumbre del G7

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- Detenidas siete personas en Comoras por tráfico de estupefacientes

- El diseñador comorano Abdou Chakour exhibirá durante una semana su marca de ropa Chak-Art

- Comoras fija el precio de los productos básicos

- Los impuestos al comercio y el precio al alza de los piensos frenan la producción avícola en Comoras

- Campaña ciudadana de limpieza del río Mutsamudu en Comoras

- Déficit de profesores de primaria en la Isla de Ngazidja en Comores

- Apagón eléctrico en Comoras

- El ministro de Asuntos Exteriores de China visita Comoras

0 | 10

- Madagascar recibirá una subvención de Francia para mejorar la gestión de sus finanzas públicas

- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Protestas en Gabón por la venta de una máscara ancestral a Francia

- Francia dona más de 900 libros a la biblioteca más grande de Etiopía

- Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

- Después de Serval, Francia lanza la Operación "Barkhane" en el Sahel

- Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano

- Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !