En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Universidad de Gambia se moderniza
11 de mayo de 2023

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Gambia, Pierre Gomez, ha destacado que su ministerio está trabajando para implementar las recomendaciones realizadas por el difunto vicepresidente Badara Alieu Joof. Joof estableció un plazo, de tres a cinco meses, en todos los ministerios, para llevar a la práctica esta serie de recomendaciones y luego informar al ejecutivo de su desempeño.

En una entrevista realizada recientemente, Gomez explicó cuáles son las medidas que su ministerio ha ido adoptando para alinearse con las recomendaciones de Joof. En la misma, afirmó que 2023 será un año decisivo para su organismo ministerial, pues su objetivo es garantizar que se cumplan los intereses de los gambianos en lo que respecta a tener una educación de calidad:

Estamos dando prioridad al campus de Faraba Bnata de la Universidad de Gambia, donde prácticamente hemos completado nuestro trabajo, sólo estamos añadiendo algunos de los toques finales. En septiembre, para el comienzo del nuevo semestre, las escuelas de Negocios y Administración Pública, la de Artes, Ciencia y Tecnología, la de Educación, y la biblioteca de la escuela de Información, Comunicación y Tecnología entrarán en funcionamiento en el campus de Faraba Banta”.

El ministro también informó que, a partir de septiembre de 2023, la universidad contará con nuevos laboratorios, facultades y demás. Recordó que la compra del equipo para el laboratorio, muebles para la universidad, etc. está en proceso, así como la construcción del rectorado, la facultad de Derecho y la de Agricultura y Ciencias Ambientales, que estarán terminadas dentro de 18 meses.

Fuente: The Point

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia

- Zimbabue celebra la segunda edición de un certamen de ensayos sobre la paz

- Yibuti busca promover la enseñanza del inglés en su territorio

- Cerca de 200.000 estudiantes tendrán opción de acceder a la universidad en Kenia

- La Unión Europea contribuye con 17 millones de euros al sector educativo de Guinea-Bissau

- Nairobi se sitúa como la ciudad más cara de África para estudiar

- Educación medioambiental para población infantil en la “Ciudad de la basura”

- ¿Está la derecha “blanqueando” el plan de estudios de historia que se enseña en las escuelas públicas?

- Activismo por la salud mental en Ruanda

- La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética

0 | 10

- Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África

- Gambia forma en salud reproductiva y sexual a sus jóvenes

- El Gobierno de Gambia señala a cinco hombres como culpables del golpe de Estado fallido

- Las mujeres rurales de Gambia, las más afectadas por la escasez de agua

- La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Gambia lanza un índice de desarrollo sostenible para las organizaciones de la sociedad civil

- Gambia ampliará el puerto de Banjul tras recibir 20 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Africano

- Gambia no renovará las licencias a las mineras que destruyen el medioambiente

- El gobierno de Gambia ingresa dinero por error a más de 27.000 funcionarios

- Gambia alcanza una tasa de pobreza del 53,4 %

- La plataforma ciudadana de Gambia que lucha contra los insultos tribales

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !