En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Casi 90 cadáveres localizados en un terreno perteneciente al líder de un culto cristiano en Kenia
25 de abril de 2023

Según informa Al Jazeera, casi 90 cadáveres han sido localizados y exhumados por el momento en un terreno perteneciente al líder de un culto cristiano en la ciudad de Malindi, al este de Kenia. Según las informaciones disponibles, el principal sospechoso, Paul Mackenzie, había instado a múltiples personas a ayunar hasta la muerte como forma de alcanzar el cielo. Mackenzie se encuentra detenido desde el pasado 14 de abril y cuenta con importantes antecedentes ya que había sido detenido en relación con la muerte de niños y, más recientemente, por instar a algunos padres a obligar a sus hijos a ayunar y a asfixiarlos.

John Kemboi, jefe de Policía de Malindi, ha informado que las autoridades continuarán explorando el lugar por si hubiera más cuerpos sin vida. Hussein Khalid, miembro del grupo defensor de los derechos Haki Africa, ha alertado que más miembros de la iglesia pueden continuar escondidos en el bosque cercano al terreno y ha informado que algunos detenidos se han negado a comer. Ruth Dama Masha, miembro de servicios sociales de la ciudad de Kilifi, ha enfatizado el difícil rol de cambiar la mentalidad de las personas detenidas.

El ministro del Interior, Kithure Kindiki, ha asegurado que los responsables deben enfrentar un “castigo severo”. También ha enfatizado la necesidad de “reforzar la regulación de toda iglesia, mezquita, templo o sinagoga de cara al futuro”, siendo Kenia un país con gran presencia de sectas.

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki

- Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia

- Kenia promueve una iniciativa de mapeamiento de vulnerabilidades de género y climática

- Canadá advierte a Kenia sobre las ofertas de empleo falsas

- Cerca de 200.000 estudiantes tendrán opción de acceder a la universidad en Kenia

- Las artes marciales chinas ganan presencia en Kenia

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Kenia y Somalia acuerdan reabrir sus fronteras más de una década después

- Candidatura conjunta en África del Este para la CAN 2027

- Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad

- Túnez cierra una sinagoga tras sufrir un ataque violento

- Un obispo de Uganda crea una Comisión de Protección Infantil

- El obispo emérito Edward Albert Baharagate, de la diócesis de Hoima en Uganda, muere a los 93 años

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Cinco detenidos en Nigeria por robar y vender cadáveres

- ¿Sembrando futuro?, por Ramón Echeverría

- Discurso del papa en el encuentro con los jóvenes

- El papa visita Sudán del Sur tras dos días de visita oficial en la República Democrática del Congo

- El papa recrimina el colonialismo económico en África

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !