En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido
25 de abril de 2023

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Burundi (CNIDH) ha confirmado que Alain-Guillaume Bunyoni, ex primer ministro de Burundi, se encuentra detenido y con buen estado de salud. La CNIDH aclara así su paradero después de que se diera a conocer su desaparición el pasado 17 de abril.

Según ha informado The EastAfrican, el ex primer ministro estaba siendo buscado por la Fiscalía General de Burundi con motivo de la imputación de unos cargos que aún no han sido dados a conocer. Durante la semana pasada, algunas informaciones incluso apuntaban a que podía haberse fugado a Tanzania.

Bunyoni fue cesado en el pasado mes de septiembre por unas supuestas desavenencias con el presidente nacional, Evaritse Ndayishmiye, si bien algunos expertos consideran que la decisión estuvo motivada por las continuas afirmaciones públicas en contra del presidente.

Moses Havyarimana

Fuente: The EastAfrican - Imagen: wikimedia-RTNB Burundi (enlace video original)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria

- Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía

- Un expresidente liderará la candidatura de la oposición para las elecciones de Ghana en 2024

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Al menos 97 civiles asesinados en Sudán

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana

- Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda

- Absuelta una famosa novelista de Zimbabue acusada de incitar a la violencia pública

- Detenido un policía en Zambia por el asesinato de dos personas

- Liberia busca establecer un tribunal que garantice justicia para las víctimas de la guerra civil

- Un tribunal francés desautoriza la propuesta migratoria de Mayotte

- La policía de Senegal reprime una protesta universitaria

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

0 | 10

- El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo

- Reunión entre Burundi y Somalia para abordar la cooperación en materia de seguridad

- El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas

- Tanzania y Burundi estarán conectados por un novedoso ferrocarril electrificado

- Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- El presidente de Burundi llama a superar la pereza para aumentar la producción de arroz

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !