En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional
26 de abril de 2023

Bogolo Kenewendo

La política y economista Bogolo Kenewendo, directora para África y consultora especial del grupo contra el cambio climático de la ONU, ha declarado que existe una falta de interés por parte de los encargados de las políticas de seguridad nacional en apoyar a los países en desarrollo con su difícil transición a las emisiones cero de dióxido de carbono.

Kenewendo afirmó que en la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC), celebrada en marzo, se ignoraron los riesgos sistémicos que presenta el cambio climático, así como se hizo en 2019 con la pandemia.

La falta de interés en mitigar las consecuencias de la emergencia climática entre los políticos refleja una profunda ignorancia sobre los riesgos que el cambio climático puede traer para la estabilidad global”.

Kenewendo también hizo énfasis en que estas amenazas deben ser tomadas en cuenta con la misma importancia que otros retos internacionales actuales, como la guerra en Ucrania. Afirmó que los efectos del cambio climático ya son palpables en todo el mundo. Para fortalecer su argumento citó el caso de Pakistán, donde se espera que la producción de arroz caiga un 7 % este año, como resultado de las inundaciones recientes. También ha mencionado otras consecuencias del cambio climático como la inseguridad alimentaria, el desplazamiento forzado de la población o la regresión económica.

De acuerdo a la Política Climática de Botsuana, existe evidencia de que “Botsuana, en efecto, es altamente vulnerable al cambio climático, y que la vulnerabilidad de sus motores económicos continuará incrementando si no se implementan acciones efectivas para su mitigación”.

Fuente: Sunday Standard - Imagen: UNCTAD

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

- 16 policías expulsados en Botsuana por abusos de derechos humanos

- El sindicato minero de Botsuana tensa las relaciones con la compañía Lucara Diamond

- Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana

- Botsuana elimina el IVA de los productos menstruales

- Botsuana lanza un plan de desarrollo económico con la UE

- Una discusión por unos pantalones deja un muerto en Botsuana

- El Tribunal Supremo falla en contra de la presidencia de Butale en el Frente Patriótico de Botsuana

- Botsuana albergará la Cumbre Internacional sobre Constitucionalismo y Consolidación Democrática de África

- Un expresidente de Botsuana se enfrenta a cargos criminales

0 | 10

- Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania

- La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Desarrollan un proyecto de reforestación en Costa de Marfil

- Narrativas del Nilo sin fronteras

- Preocupación en Liberia por el cambio climático

- El cambio climático aumenta mínimo en 100 veces la probabilidad de sequías en el Cuerno de África

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria

- Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía

- Un expresidente liderará la candidatura de la oposición para las elecciones de Ghana en 2024

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Al menos 97 civiles asesinados en Sudán

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !