![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes 20 de abril de 2023
El anexo también contempla la posibilidad de que Ruanda deporte a sus respectivos países de origen a las personas que no completen las solicitudes de protección pertinentes. El país africano deberá regularizar la situación de quienes cumplan con las condiciones para su permanencia e incluso para quienes no cumpliéndolas no dispongan de un derecho seguro de residencia en ningún otro país. El acuerdo hará un seguimiento del tratamiento de estos migrantes a través de la creación de dos comités. El acuerdo ha sido defendido por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y por la ministra del Interior de Reino Unido, Braverman, asegurando que será una solución exitosa y objeto de réplica por otros países. Ruanda ya ha recibido un pago de 175 millones de dólares por parte del Reino Unido para costear el cumplimiento del acuerdo, pese a que este ha sido llevado ante instancias legales ruandesas por la organización benéfica Asylum Aid, que se encuentra a la espera del veredicto del Tribunal de Apelación de Ruanda. Berna Namata Fuente: The EastAfrican [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies