En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Reino Unido y Ruanda amplían el contenido del controvertido acuerdo de deportación de migrantes
20 de abril de 2023

Según informa The EastAfrican, Reino Unido y Ruanda han establecido una cláusula adicional al acuerdo previamente alcanzado mediante la cual Reino Unido podrá deportar personas migrantes ilegales que no hayan presentado una solicitud de asilo u otro mecanismo de protección oficial ante las autoridades británicas. El pacto previo contemplaba exclusivamente la expulsión de migrantes ilegales que hubiesen planteado estas solicitudes en Reino Unido.

El anexo también contempla la posibilidad de que Ruanda deporte a sus respectivos países de origen a las personas que no completen las solicitudes de protección pertinentes. El país africano deberá regularizar la situación de quienes cumplan con las condiciones para su permanencia e incluso para quienes no cumpliéndolas no dispongan de un derecho seguro de residencia en ningún otro país. El acuerdo hará un seguimiento del tratamiento de estos migrantes a través de la creación de dos comités.

El acuerdo ha sido defendido por el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Vincent Biruta, y por la ministra del Interior de Reino Unido, Braverman, asegurando que será una solución exitosa y objeto de réplica por otros países. Ruanda ya ha recibido un pago de 175 millones de dólares por parte del Reino Unido para costear el cumplimiento del acuerdo, pese a que este ha sido llevado ante instancias legales ruandesas por la organización benéfica Asylum Aid, que se encuentra a la espera del veredicto del Tribunal de Apelación de Ruanda.

Berna Namata

Fuente: The EastAfrican

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Ruanda participa en un programa internacional de formación para policías

- Localizados los restos de 1.213 personas víctimas del genocidio de Ruanda

- China celebra el Día de la Enfermería en Ruanda

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

- Se ralentiza el avance contra el M23 en RD Congo

- Activismo por la salud mental en Ruanda

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Reino Unido envía tropas a Sudán

- Ghana aprueba vacuna contra la malaria desarrollada en Oxford

- Reino Unido dejará de reclutar personal médico de Nigeria

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- La muerte de Isabel II y la revisión del legado colonial en África

- Estados Unidos prohibirá las visas a los boicoteadores de las elecciones en Nigeria

- Tensión entre Comoras y Francia por la situación de los migrantes ilegales en Mayotte

- 15 inmigrantes tunecinos desaparecidos en el Mediterráneo

- Marruecos presenta su política de migración y asilo como integradora

- 5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

0 | 10

- 16 policías expulsados en Botsuana por abusos de derechos humanos

- La sociedad civil de Namibia conmemora a las víctimas del genocidio alemán

- Angola se prepara para acoger en agosto el Diálogo de Alto Nivel temático de la Unión Africana

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !