En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Banco Africano de Desarrollo ayudará a Burundi en sus labores agrícolas
25 de abril de 2023

Burundi necesitará para su próxima campaña agrícola un total de 145.000 toneladas de fertilizante, por lo que ha acudido al Banco Africano de Desarrollo (BAD), el cual facilitará 4 millones de dólares para que Burundi pueda comprar más de 3.000 toneladas de fertilizantes en su inicio de campaña. El Banco Africano de Desarrollo es la principal institución financiera multilateral de desarrollo en África, el cual proporciona préstamos en condiciones algo más favorables que las de mercado a países de renta media solventes. El apoyo del banco se consiguió gracias a la visita del ministro de Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica de Burundi, Audace Niyonzima, producida el 7 de abril, a la entidad.

El BAD ha mostrado su disposición en ayudar al país a conseguir otras vías de compra de fertilizante, como pudiese ser a través del Programa Mundial de Alimentos. Desde la entidad bancaria se ha subrayado la necesidad y se ha animado al país a realizar reformas en su sistema de fertilizantes. Todo ello se habló en la cumbre Dakar 2 sobre soberanía alimentaria y resiliencia en enero de 2023, con intercambios de ideas entre el presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, y el del BAD, Akinwumi Adesina. Tras la cumbre, el Banco se ha comprometido a financiar 200 millones de dólares en cinco años con el objetivo de impulsar el pacto por la agricultura y la alimentación de Burundi.

Fuente: Arib.info

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo

- Reunión entre Burundi y Somalia para abordar la cooperación en materia de seguridad

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Tanzania y Burundi estarán conectados por un novedoso ferrocarril electrificado

- Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura

- La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África

- El presidente de Burundi llama a superar la pereza para aumentar la producción de arroz

0 | 10 | 20

- Ataque vandálico contra cultivos de té en Kenia

- Aumenta la producción de café en Etiopía

- Guinea-Bissau estrecha los lazos con China para beneficiar su agricultura

- Aumenta la producción de cereales en Sudán

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- SILO Foods contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en Egipto

- 8 de Marzo 2023 – Día Internacional de Lucha de las Mujerxs Trabajadoras : Comunicado de La Vía Campesina

- Mejores alubias

- El decenio para la agricultura familiar avanza notablemente en África

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !