![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Arabia Saudita liberará prisioneros yemeníes fuera de la supervisión de la Cruz Roja 19 de abril de 2023
Cruz Roja puso aviones a disposición de esta operación para facilitar el intercambio de prisioneros, en lo que ven como un alivio temporal para las poblaciones afectadas. Las puestas en libertad han superado con creces lo acordado en las negociaciones que tuvieron lugar en Suiza el mes pasado, en las cuales se estableció la cantidad total de 887 liberados. El grupo rebelde hutí en Yemen, con el apoyo de Irán, sigue resistiendo a la influencia de Arabia Saudí y su coalición, conformada para acabar con este grupo en el país, entre la que encontramos países como Kuwait, Marruecos, Sudán o Senegal. La coalición intervino en el país en 2015, tras la expulsión en 2014 del gobierno de Saná, la capital de Yemen. Tras controlar Saná en 2015, obligando al presidente Hadi a huir, el Gobierno yemení exiliado pidió a sus aliados en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos ayuda militar para expulsar a los hutíes. Las diferencias religiosas están entre las causas del conflicto, dado que en Arabia Saudita son suníes y los Hutíes en Yemén son de mayoría chiita. Fuente: Inquirer.net [Traducción y edición, Guillermo de Simón][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies