En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Camerún y Gabón buscan fortalecer sus economías a través de la Commonwealth
24 de abril de 2023

El primer ministro de Camerún, Joseph Dion Ngute, declaró recientemente que un nuevo centro comercial de la Commonwealth para Camerún y Gabón traería nuevas oportunidades y ofrecería un gran impulso para fortalecer las economías de los dos países.

Ngute compartió esta idea en el desarrollo de un evento para inaugurar una nueva oficina para el Commonwealth Enterprise and Investment Council (CWEIC) en Camerún, que apoyará el compromiso de la comunidad empresarial de Camerún y Gabón. “El centro comercial Camerún-Gabón apoyará ambiciones clave, incluida la diversificación de socios comerciales y el acceso a nuevos mercados, especialmente entre las economías más alcistas de la Commonwealth”, expresó.

Jonathan Peter Marland, presidente de CWEIC, declaró: “Vamos a crear empleo. Crearemos riqueza para nuestros países y ahí es donde el Commonwealth Enterprise and Investment Council estará para apoyar de nuestra pequeña manera las grandes actividades de sus ministerios y empresarios". Durante el evento se firmaron cuatro acuerdos de asociación empresarial, lo que ofrecerá un nuevo impulso a la asociación de la Commonwealth de Camerún.

Fuente: Cameroon Online

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Huelga de comerciantes en Tanzania contra la implementación de impuestos

- Los 10 países de África con mayor riqueza privada

- Argelia incrementará sus exportaciones

- Las importaciones de azúcar libres de impuestos en Kenia no logran bajar el precio de este producto

- Los 10 mejores pasaportes de África por exención de visado

- Angola aumentará su producción de petróleo en 2027

- Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

- Ruanda y Malta buscan acercarse en materia de cooperación

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Mozambique busca retomar el proyecto de gas licuado de Cabo Delgado

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera

- Camerún registra un nuevo caso de asesinato de un periodista

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

- Camerún reconstruye un puente destruido por Boko Haram

- Ilusiones perdidas (1), por Ramón Echeverría

- Camerún apoya la repatriación de nacionales desde Túnez

- Camerún incrementará la producción de patatas en el país

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

0 | 10 | 20 | 30

- Protestas en Gabón por la venta de una máscara ancestral a Francia

- La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación

- Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón

- Los artistas y actores gaboneses tendrán acceso a la cobertura de seguro de salud obligatoria

- Gabón organizará oposiciones nacionales en el área de paramedicina

- Gabón firma un tratado de cooperación y entendimiento con China

- El expolio del patrimonio cultural africano

- Gabón cumple en la lucha contra los Flujos Financieros Ilícitos

- La gabonesa Pepecy Ogouliguende nombrada Vicepresidenta de la Junta Ejecutiva de la Red de Mujeres Mediadoras en África Central

- Los jóvenes de 15 a 24 años, principales víctimas del desempleo en Gabón

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !