En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...

El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...

Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...

Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...

Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...

Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las tropas alemanas se retirarán de Malí en mayo de 2024
20 de abril de 2023

Alemania se acerca a la fecha límite (2024) para retirar a sus soldados de Malí, a la vez que los yihadistas afiliados al grupo Estado Islámico logran un avance significativo para tomar Tidermene, en la zona sureste del país, aislando aún más Menaka, la capital regional.

La retirada de Alemania fue impuesta por las nuevas realidades que se viven en Malí bajo el liderazgo de la junta militar. Sin embargo, durante la visita conjunta del contingente alemán de la Misión de Mantenimiento de la Paz de la ONU (MINUSMA) en Gao, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, y la ministra de Desarrollo, Svenja Schulze, aseguraron que la retirada de las tropas no significa poner fin a la ayuda al desarrollo. Pistorius destacó la importancia del contingente alemán, especialmente para las misiones de reconocimiento, pero agregó que este compromiso “no ha sido posible en la práctica durante algunos meses”.

El anuncio de la retirada alemana de Malí para mayo de 2024 ocurrió justo cuando las autoridades informaron de la caída de Tidermene, tras meses de lucha del Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS) para apoderarse de la aldea nororiental de unos pocos miles de habitantes. Por lo tanto, todas las principales subdivisiones administrativas de la región están ahora bajo el control del grupo islamista que, según los informes, “distribuye el corán a la población moviéndose por la ciudad con armas”, según un funcionario electo local. Los expertos creen que los yihadistas ocuparon el vacío que quedó cuando las fuerzas francesas se retiraron el año pasado.

Fuente:The North Africa Post

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Alemania retirará sus tropas de Malí

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- Burkina Faso y Malí llevan a cabo una misión conjunta para combatir el terrorismo

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

0 | 10 | 20 | 30

- Alemania apoya la incorporación permanente de África en el Consejo de Seguridad de la ONU

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Chad expulsa al embajador de Alemania

- Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán

- El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra

- Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra

- Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia

- Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán

- Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo

- El Ejército de Liberación Popular Saharaui realiza nuevos bombardeos en su 50 aniversario del inicio de la lucha armada

- Declaran un alto el fuego de una semana en Sudán

- El grupo islámico Fuerzas Democráticas Aliadas deja 16 muertos en RD Congo

- Argelia tendrá que buscar nuevos proveedores de armas debido a la falta de suministros rusos

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90

- Estados Unidos ataca con drones de combate a militantes de al-Shabab en Somalia

- Dos ONG acusan a las autoridades egipcias de torturar a mujeres y niños para presionar al Estado Islámico

- Grupos terroristas atacan diferentes áreas del estado de Plateau, en Nigeria

- Túnez cierra una sinagoga tras sufrir un ataque violento

- El Ejército Somalí abate a 60 integrantes de Al-Shabaab

- Ataques yihadistas y rescates por las fuerzas de seguridad en Burkina Faso, por Lázaro Bustince

- La empresa turca fabricante de drones Baykar es condecorada en Burkina Faso

- Somalia confirma haber abatido a más 3.000 terroristas en su ofensiva contra Al Shabab

- La embajada de China en Nigeria niega las acusaciones de financiación del terrorismo

- Camerún reconstruye un puente destruido por Boko Haram

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !