En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Al menos 97 civiles asesinados en Sudán
17 de abril de 2023

Tal y como ha confirmado el Comité Central de Médicos de Sudán, al menos 97 civiles han sido asesinados y varias decenas de miembros de las fuerzas de seguridad han fallecido en el marco de los enfrentamientos entre el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF). También se han confirmado 942 heridos, entre civiles y militares. Los enfrentamientos continúan por tercer día consecutivo, principalmente en las calles de la capital del país, Jartum, donde los médicos han solicitado la creación de corredores de seguridad para poder auxiliar a las víctimas. En Darfur Norte han muerto tres funcionarios del Programa Mundial de Alimentos debido a los enfrentamientos, lo que ha motivado el cierre operacional de la institución en el país.

Los choques entre ambas partes se iniciaron el sábado dando lugar a múltiples explosiones y fuego real en las calles de Jartum, casi completamente desiertas de civiles. El grupo paramilitar habría asegurado tener el dominio del palacio presidencial y del aeropuerto de la capital, mientras que los integrantes del ejército regular han desmentido esta información y han confirmado varios ataques contra varias bases del RSF. Los líderes de ambas partes, Abdel Fattah al-Burhan, de las SAF, y Mohamed Hamdan Daglo, de las RSF, se han acusado mutuamente de haber dado comienzo a estas disputas.

Los enfrentamientos se producen tras la tensión provocada a raíz de la propuesta de integrar a las fuerzas paramilitares en la estructura de las fuerzas armadas sudanesas en el marco de la negociación y la iniciativa de transferencia del poder a los civiles, un proceso que se ha visto postergado con motivo de los choques armados desatados.

La comunidad internacional ha pedido a las partes que pongan fin a los enfrentamientos y que retornen a la negociación para reconducir el proyecto de transferencia del poder a los civiles.

El pasado domingo, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) mantuvo una reunión virtual a la que asistieron los presidentes de Kenia, William Ruto, de Uganda, Yoweri Museveni, de Sudán del Sur, Salva Kiir, de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud y de Yibuti, Ismail Omar Guelleh. La entidad regional ha realizado un llamamiento al cese de las hostilidades y el regreso a la mesa de negociaciones con el fin del restauramiento inmediato de la paz en el país. Con ese fin se ha designado una comitiva, compuesta por los presidentes de Kenia Sudán del Sur y Yibuti, para viajar a Jartum y forzar la vuelta a la negociación.

Fuente: Capital News - Imagen: wikimedia-UR-SDV

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Ya son 822 los muertos en el conflicto de Sudán

- La línea dura del Ejercito de Sudán se muestra inflexible con las Fuerzas de Apoyo Rápido

- La Liga Árabe intenta mediar en los feroces combates en Sudán, por Lázaro Bustince

- Naciones Unidas y la Unión Africana piden el fin de las hostilidades en Sudán y RD Congo

- Las conversaciones de Yeda sobre Sudán apuntan a una tregua humanitaria

- La Unión Africana exige un alto el fuego en Sudán

- Marruecos repatría a 157 nacionales desde Sudán

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

- Angola prepara la repatriación de ciudadanos de Sudán

- Un miembro de la embajada de Egipto es asesinado en Sudán

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Los malienses se oponen a la misión de Naciones Unidas en el país

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Grupos terroristas atacan diferentes áreas del estado de Plateau, en Nigeria

- Ruanda despliega contingentes policiales en República Centroafricana y Sudán del Sur

- Alemania retirará sus tropas de Malí

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- El Ejército Somalí abate a 60 integrantes de Al-Shabaab

- Corea del Sur ayuda a República Democrática del Congo en labores de desminado

- Somalia confirma haber abatido a más 3.000 terroristas en su ofensiva contra Al Shabab

- Naciones Unidas solicita la investigación del asesinato de cientos de civiles en Burkina Faso

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70

- Berlín elige como consejero de Cultura al hijo de un embajador de Tanzania

- Malí celebrará el referéndum constitucional el 18 de junio

- El secretario de Estado de Trabajo de Uganda es asesinado

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Política botsuana denuncia la falta de acción por el clima a nivel internacional

- Se confirma que el ex primer ministro burundés Bunyoni se encuentra detenido

- Se retrasa el juicio de apelación contra el opositor senegalés Ousmane Sonko

- Líderes religiosos de Kenia instan a los políticos a acelerar la formación de un comité parlamentario conjunto

- Togo impulsa la venta a bajo precio de cereales para garantizar la seguridad alimentaria

- El nuevo proyecto de ley en Uganda contra el colectivo LGBTQ+ puede llegar a contemplar la pena de muerte

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !