En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques al Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La tortuga invasiva de orejas rojas despierta la alarma en Sudáfrica
23 de mayo de 2023

La tortuga de orejas rojas es una especie originaria de Estados Unidos que, con su popularización y comercialización como animal doméstico, se ha extendido por todo el mundo, amenazando la fauna y ecosistemas locales, llegando a colonizar, por ejemplo, zonas enteras del suroeste de España. En los años 80, 52 millones de tortugas de esta especie fueron criadas en Estados Unidos y vendidas por todo el mundo.

Las alarmas se encienden ahora en Sudáfrica con llamadas como la recibida por Price, becario postdoctoral en herpetología en la Universidad North West con el Laboratorio HerpHealth. La llamada venía de los Jardines Botánicos de Durban solicitando la retirada de dos ejemplares de tortugas adultas de orejas rojas. Estas llamadas se repiten en Sudáfrica. Se han encontrado tortugas de orejas rojas en Johannesburgo, Pretoria, Hartbeespoort Dam, Durban, Scottburgh y Ciudad del Cabo. La preocupación se hace latente ya que estas tortugas, aparte de su capacidad reproductiva y su longevidad, pudiendo llegar a vivir hasta 30 años, amenazan a las tortugas acuáticas y ranas locales al propagar enfermedades y parásitos y quitar los recursos.

Según Price, las tortugas adulto no solo sobreviven, sino que prosperan en ciertos climas sudafricanos como en KwaZulu-Natal, dado que su clima es similar al originario de estas tortugas, Florida, es decir, un clima subtropical. También proliferan bien en parques urbanos de Ciudad del Cabo y Johannesburgo. Aun así, todavía no hay motivo de alarma, ya que no existen casi registros de reproducción exitosa todavía en el país, solo en entornos urbanos, contando solo con un registro en un ambiente rural.

Asekho Mantintsilili, de la Facultad de Agricultura, Ingeniería y Ciencias de la Universidad de KwaZulu-Natal, en un estudio ha previsto que la población de tortugas de orejas rojas aumente significativamente en el futuro en Sudáfrica por su comercialización como animales domésticos, sumado a su buena adaptación al clima del país. El problema está en la liberación de las tortugas una vez compradas, ya sea porque crecen mucho o porque se vuelven una carga. También está el problema de que escapen. Ante esta situación, se recomienda que sean monitoreadas.

Según Albi Modise, portavoz del departamento de silvicultura, pesca y medio ambiente, estas tortugas se encuentran clasificadas con una categoría 2, existiendo 4 en total, según más o menos invasiva. Esto implica que para adquirirlas por parte de las tiendas se necesita un permiso emitido por el departamento. El departamento asegura que se llevan a cabo más de 1.000 inspecciones a tiendas de animales. Si se detectan incumplimientos puede acarrear sanciones o, incluso, un proceso penal.

Fuente: Mail&Guardian

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]


- Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda

- Al menos 10 fallecidos en Sudáfrica debido a un brote de enfermedad diarreica

- Sudáfrica creará una unidad especial de policía para proteger a los turistas

- Una misión africana viajará a Rusia y Ucrania para mediar en el conflicto

- Sudáfrica niega las acusaciones estadounidenses sobre el supuesto suministro de armas a Rusia

- Sudáfrica, Angola, y Tanzania desplegarán nuevas tropas en RD Congo

- La empresa Heineken anuncia una inversión de 852 millones de dólares en Sudáfrica

- Encontrada la mujer estadounidense desaparecida en Sudáfrica

- Sudáfrica pretende retirarse de la Corte Penal Internacional

- Sudáfrica planea evacuar de Sudán a sus 77 ciudadanos atrapados

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60

- La ruptura del dique del lago Kanyaboli sigue afectando a varias poblaciones en Kenia

- Desarrollan un proyecto de reforestación en Costa de Marfil

- Narrativas del Nilo sin fronteras

- Preocupación en Liberia por el cambio climático

- El cambio climático aumenta mínimo en 100 veces la probabilidad de sequías en el Cuerno de África

- Las inundaciones en RD Congo, Ruanda y el cambio climático

- Más de 170 personas mueren en RD Congo a causa de las inundaciones

- Camerún continúa la política de Plástico Cero en el país

- Namibia aumenta el presupuesto en protección de la vida salvaje

- Al menos 127 personas han muerto por las inundaciones en Ruanda

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !