En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques al Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Los 10 países de África con mayor riqueza privada
17/05/2023 -

Henley & Partners, junto con New World Wealth, publicaron recientemente el Africa Wealth Report 2023, un documento que establece la situación de la riqueza privada en África a partir de las tendencias de los particulares con grandes patrimonios y las opiniones de expertos en relación a las inversiones en el continente.

El informe establece una clasificación de los 10 países más ricos de África a diciembre de 2022 de acuerdo con el número de personas millonarias residentes. Sudáfrica se posiciona como el primero en este ranking con 37.800 personas millonarias residentes, más que duplicando la cifra del siguiente país, Egipto, donde residen 16.100 millonarios. Ya por debajo de los 10.000 encontramos a Nigeria, a Kenia y a Marruecos, conformando lo que el informe denomina como los 5 grandes mercados de riqueza en el continente. Continúan la lista las Islas Mauricio, Argelia, Etiopía y Ghana, siguiendo dicho orden. Tanzania y Angola, que empatan en número de millonarios, con 2.400 cada país, completan la lista.

Durante la última década también se han producido incrementos porcentuales muy significativos en el número de millonarios en Ruanda, Islas Seychelles, Uganda y la República Democrática del Congo. Todos estos países ocupan posiciones entre el número 10 y el 20 en el ranking.

El ranking no cambia significativamente si se utiliza el criterio de orden para personas con fortunas superiores a los cien millones, observando principalmente una escalada de puestos por parte de Marruecos, hasta alcanzar la tercera posición. Según el número de billonarios, es Egipto el país africano que lidera el ranking con un total 8 residentes.

Fuente: Africa Wealth Report 2023 - Imagen de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por Jean van der Meulen en Pexels

Nota: para consultar y descargar la versión completa del informe hay que visitar la web de Henley & Partners y completar las casillas de datos solicitadas.

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !