




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...El ejército de Somalia responde con contundencia a Al-Shaabab
...leer más...Nigeria se coloca como uno de los países más afectados por los ataques cibernéticos
...leer más...Estudiantes de Etiopía logran la tercera plaza en una competición tecnológica global
...leer más...El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia visita Mozambique
...leer más...Naciones Unidas y Afreximbank pretenden agilizar el transporte de productos agrícolas rusos hacia África
...leer más...Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...
|
 |
 |
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Estas son las 10 ciudades más ricas de África
24/04/2023 -
El pasado mes de marzo, Henley & Partners, conjuntamente con New World Wealth, publicaron la versión anual para el año 2023 del Africa Wealth Report, un documento que establece la situación de la riqueza privada en África a partir de las tendencias de los particulares con grandes patrimonios y las opiniones de expertos sobre las inversiones en el continente.
Este informe establece un ranking de las 10 ciudades más ricas de África a diciembre de 2022 de acuerdo con el número de personas millonarias residentes. Lidera esta lista la ciudad de Johannesburgo, que cuenta con 14.600 millonarios, duplicando las cifras de las dos siguientes ciudades, El Cairo y Ciudad del Cabo, respectivamente. La siguiente clasificada es la ciudad de Lagos, la ciudad más poblada de África, que alberga 5.400 millonarios, seguida de la capital de Kenia, Nairobi, con algo menos de 5.000. Completan la lista las ciudades de Durban, Casablanca, Pretoria, Accra y Luanda, siguiendo este orden.
El ranking anterior contempla ciudades de hasta 7 países africanos, siendo un caso destacado el de Sudáfrica, que cuenta con 4 ciudades en el ranking, ocupando los puestos 1º, 3º, 6º y 8º.
El informe también revela las estadísticas referentes a ciudanos con fortunas superiores a los cien millones y billonarios. Atendiendo al último criterio, El Cairo es la ciudad africana con mayor número de billonarios con un total de 5 personas sobre un total de 23 a lo largo del continente.
Fuente: Africa Wealth Report 2023 - Imagen de Johannesburgo por Gia Conte-Patel en Pixabay
Nota: para consultar y descargar el informe completo hay que visitar la web de Henley & Partners y completar las casillas de datos requeridas.
[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|