![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La policía de Túnez reprime una protesta de migrantes sin hogar ante la oficina de ACNUR 14 de abril de 2023
La situación de vulnerabilidad que viven los migrantes originarios de África subsahariana en Túnez se ha visto agudizada en las últimas semanas después de la pronunciación de unas declaraciones de corte racista por parte del presidente tunecino, Kais Saïed. A raíz de su discurso se han desatado episodios de fuerte violencia contra estas personas, viéndose expulsados en muchos casos tanto de sus trabajos como de sus hogares. En el último mes, ACNUR ha anunciado la suspensión de los procedimientos de asilo a nivel mundial alegando un cambio en el sistema de registro. La Agencia también ha mostrado una demora excesiva en la resolución de solicitudes de asilo, con periodos de hasta 2 y 3 años para algunos casos. Entre otras reivindicaciones, los migrantes han exigido su relocalización en un país seguro. En las últimas semanas, muchos migrantes han sido repatriados a sus países de origen con la colaboración de los gobiernos de los países de procedencia. Fuente: The EastAfrican [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies